Cuenca Ecuador

17 de abril, miles de campesinos nos movilizamos por la Soberanía Alimentaria y la Seguridad Social

2003-04-16 00:00:00

Quito, 16 de abril del 2003

El día jueves 17 de Abril del 2003 en la ciudad de Cuenca en el parque San Blas a las 9 de la mañana, se realizará una concentración multitudinaria de campesinos, para luego realizar una marcha de resistencia y esperanza, conmemorando el día mundial de la Lucha Campesina. A las 11 de la mañana se instalará una Gran Asamblea que se denomina, “Por la Soberanía Alimentaria y la Seguridad Social.”

Este evento se realizará con la presencia de ministros y autoridades nacionales como son el Dr. Luis Macas Ministro de Agricultura y Ganadería, Tnte. Patricio Ortiz Ministro de Bienestar Social, Dra. Doris Solis Ministra de Turismo, Dr. Fausto Solórzano Presidente del IESS, Sr. Rodrigo Collaguazo Presidente del FISE, Dr. Bolívar Beltrán Director del INDA, Ing. Raúl Arias Director del CNRH, Ing. Pablo Aldaz Director del INCCA.

En la Asamblea, se firmarán convenios donde se expresan compromisos que beneficiaran a los sectores y organizaciones campesinas de todo el país. Las propuestas están relacionadas con el ámbito de acción de cada uno de los ministros y autoridades, así se firmarán convenios de Mejoramiento y equipamiento del Seguro Social Campesino, Turismo Rural, legalización de tierras, capacitación campesina, entre otras.

Es fundamental dar a conocer a toda la ciudadanía del país las propuestas de las organizaciones campesinas, pues éstas no benefician únicamente a este sector, sino que a través del desarrollo del campo se garantiza también el desarrollo del sector urbano, como es el caso de la producción de alimentos que garanticen la seguridad alimentaria de todo el país. Es en función del bienestar de todos los sectores que las organizaciones hemos trabajado permanente con propuestas y con acciones de protesta y de reivindicación.

Estamos convencidos de que el futuro de los hombres mujeres del campo está en la tierra, el agua y la naturaleza, por lo tanto es fundamental articular el desarrollo económico a lo social, por esto vemos importante iniciar una Gran Minga Campesina como un eje direccionador para que el campo sea con los campesinos.

Globalicemos la Lucha,
Globalicemos la Esperanza

Atentamente,

Doris Trujillo
CONFEUNASSC-CNC