Guatemala: Homenaje a mártires de la masacre de Nueva Linda

2007-08-31 00:00:00

Mártires de la masacre de Nueva Linda, presentes en la lucha y la resistencia ante el gobierno de la Gran Alianza Nacional (GANA)

A la opinión pública nacional e internacional

MANIFESTAMOS:

Rendimos homenaje y conmemoramos la masacre de 9 miembros de la comunidad Nueva Linda, donde vivían 600 familias, constituidas actualmente como Asociación Maya y Campesina Jun Q’anil’, miembros base de la Coordinadora Nacional Indígena y Campesina – CONIC -. Este acto criminal ocurrió el 31 de agosto de 2004, en Champerico, Retalhuleu, ordenado por el Gobierno de la Gran Alianza Nacional GANA, quien desplegó contingentes de agentes de la Policía Nacional Civil y miembros del Ejército, por aíre y por tierra, con el fin de desalojar violentamente a las 800 familias de sus tierras que ocupaban, quemaron y destruyeron casas humildes y otras pertenencias de sobre vivencia, asimismo en ese momento masacraron a los campesinos y campesinas: David Natanael López Cabrera, Jaime Rocael, Ángel Monzón, Edwin Aníbal Gramajo Gonzáles, Jacobo Abraham Vicente Elías, Anastasio López Coz, Víctor Pérez Velásquez, Pedro López Velásquez, Mauro López Cabrera, y Sabina Cabrera Cabrera, quienes fueron ejecutados extrajudicialmente por el ejército, la policía y personas particulares afines al finquero.

Esta masacre cometida en contra de las familias de la comunidad Nueva Linda, es una clara continuidad de la violación a los derechos Humanos en Guatemala después de la firma de los Acuerdos de paz de parte del Estado guatemalteco. Fue una respuesta violenta y criminal de las demandas y peticiones que han hecho las familias de la Comunidad Nueva Linda para el acceso a la tenencia de la tierra, y otras condiciones dignas como el mejoramiento de la vivienda, la seguridad y soberanía alimentaría y en fin por reclamar justicia para las mejores condiciones de vida de los pueblos Mayas y campesinos que se encuentran en extrema pobreza en todo el país.

Hasta la fecha el Gobierno de la Gran Alianza Nacional GANA, no ha tenido la voluntad política para atender las demandas de las 600 familias actualmente constituidas en la Asociación Jun Q’anil’, toda vez que al presidente Oscar Berger, se le solicitó una audiencia para el día 30 de agosto del presente año, quien se negó totalmente en recibir a los representantes de la comunidad para dicha audiencia, haciendo caso omiso a las demandas y necesidades, así como a los compromisos asumidos por él mismo en anteriores negociaciones. Esta audiencia se solicitó en virtud que en el año 2006, a través de la Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia, se comprometió en agilizar la resolución de este conflicto mediante una ventanilla especial para la compra de tierras para las familias desalojadas. Ante esta actitud irresponsable del Gobierno MANIFESTAMOS Y DEMANDAMOS LO SIGUIENTE:

1. Condenamos y repudiamos la masacre dirigida en contra de las 600 familias y la muerte de los 9 miembros de la comunidad, porque es un acto de genocidio y etnocidio para las comunidades mayas e indígenas.

2. Que por medio de la Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia, se asuma con responsabilidad y seriedad de asignar los fondos y agilizar la compra de las fincas en ofertas para las 600 familias afectadas.

3. Que el gobierno de la Gran Alianza Nacional, GANA, actúe en beneficio del pueblo Maya y que se abstenga de realizar actos de desalojos en perjuicio de las comunidades que demandan tierras y mejores condiciones de vida en ara de superar la extrema pobreza.

Ante la negativa del Gobierno en atender las demandas de las 600 familias de la comunidad Nueva Linda, declaramos nuestro apoyo incondicional de la resistencia de la Asociación Maya y Campesina Jun Q’anil y comunidades vecinas.

MARTIRES DE LA MASACRE DE NUEVA LINDA…PRESENTES EN LA LUCHA POR LA MADRE TIERRA.

Guatemala 31 de agosto, 2007.

COORINADORA NACIONAL INDÍGENA Y CAMPESINA – CONIC –
Miembros de UASP, Waq’ib Kiej, CLOC y Vía Campesina Internacional