El Campamento Che Guevara: los jóvenes con propuestas para los nuevos tiempos.
Normal
0
21
false
false
false
MicrosoftInternetExplorer4
st1\:*{behavior:url(#ieooui) }
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:"Tabla normal";
mso-style-parent:"";
font-size:10.0pt;"Times New Roman";}
En el marco de la conmemoración del 80º aniversario del nacimiento de Ernesto "Che" Guevara, dentro de las actividades planeadas por el ALBA y Vía Campesina, se prevé realizar el Campamento “Che Guevara”, en el Instituto Universitario Latinoamericano de Agroecología Paulo Freire (IALA), en Sabaneta, Estado de Barinas, Venezuela, con la participación de jóvenes de los diferentes países de América Latina.
En la búsqueda de alternativas de integración de los pueblos, el ALBA junto con la Vía Campesina vienen juntando las propuestas de los movimientos sociales en América Latina desde diversos sectores, proponiendo estructuras organizativas que prioricen el desarrollo social, y permitan eliminar la pobreza y la desigualdad en la región, desde la solidaridad.
El Campamento, cuyo acto de apertura se realizará en el Teatro Municipal de Caracas, contempla dos etapas. La primera del 7 al 16 de octubre, donde participarán los movimientos del ALBA y de Vía Campesina, será un espacio de discusión e intercambio de ideas, experiencias y propuestas desde los jóvenes, que aporten a los nuevos procesos; y la segunda, del 17 de octubre al 15 de noviembre, que contempla un trabajo de voluntariado en la finca agroecológica del Instituto, contará con la participación de la juventud de Vía Campesina que asistirán durante los 40 días del Campamento.
El objetivo fundamental de este encuentro es la creación de un espacio de confluencia de los y las jóvenes del continente para desarrollar trabajo voluntario, formación política-ideológica e intercambio de experiencias que permita fortalecer los procesos de integración alternativos y solidarios de América Latina. Es un espacio para potenciar la integración latinoamericana y caribeña en torno al ALBA, donde los jóvenes sean parte del sujeto transformador, por medio de las experiencias de organización popular, social y las revoluciones en América Latina.
Barinas ha formado parte de la construcción histórica de la Patria Grande Latinoamericana, y hoy, retomando este legado, los organizadores del Campamento invitan a “celebrar la gran victoria del pueblo boliviano y del Compañero Presidente Evo Morales, en su lucha por empoderar a los pueblos indígenas, llevando la democracia participativa a cada rincón de nuestra hermana Bolivia. Celebrar la victoria del Presidente Obispo Fernando Lugo en la tierra guaraní y de las corrientes liberadoras del pensamiento religioso que siguen las enseñanzas del Jesús revolucionario, defensor del humanismo y del hombre nuevo. Recordar y llevar como consigna el ejemplo del Comandante Ernesto “Ché” Guevara, para la construcción de un nuevo paradigma social, de una visión revolucionaria y radical”.