Via Campesina convoca suas organizaciones miembros a la
IV Conferencia Internacional
Del 14 al 20 de Junio de 2004, se llevará a cabo en São Paulo,
Brasil, la IV Conferencia Internacional de la Vía Campesina, que
será precedida por la segunda Asamblea de Mujeres y por la primera
Asamblea de los Jóvenes, en los días 12 y 13 de Junio.
Esta conferencia será un momento muy importante en el desarrollo de
nuestro movimiento. Después de 10 años de existencia Vía Campesina
se ha desarrollado como la voz de los campesinos a nivel mundial y
ha logrado, junto con otros movimientos sociales, impulsar la lucha
en contra del modelo neo-liberal con éxitos importantes. El último
fracaso de la OMC fue un momento importante en esta lucha.
En São Paulo queremos analizar, valorar nuestras propuestas y
estrategias, fortalecer nuestro funcionamiento interno, integrar a
nuevas organizaciones en nuestro movimiento y prepararnos para ganar
las próximas luchas.
La segunda Asamblea de Mujeres será un momento importante para
fortalecer la participación de las mujeres en la Vía Campesina. Los
Jóvenes de la Vía Campesina se encontrarán por la primera vez a
nivel internacional y esperamos que sea un lanzamiento fuerte de su
presencia. Los participantes de estas asambleas participarán en la
IV Conferencia y los resultados de estas dos Asambleas serán
plenamente integrados en la IV Conferencia Internacional.
Vía Campesina ya comenzó un importante proceso preparatorio para la
Cuarta Conferencia Internacional. A finales de mayo de 2003 en
Bélgica, una reunión estratégica internacional reunió a 50 líderes
de las ocho regiones. Los participantes elaboraron metas y
estrategias, igualmente preguntas claves para ser discutidas por las
organizaciones nacionales y regionales de Vía Campesina. Desde fines
de mayo de 2003 hasta la Conferencia Internacional en São Paulo, se
llevarán a cabo discusiones a nivel nacional, y en dos reuniones
regionales en cada región.
Los objetivos de la IV Conferencia son:
a) analizar y fortalecer el papel y la estrategia de la Vía
Campesina;
b) fortalecer y redefinir las políticas de alianzas proyectando
su acción en el conjunto de los movimientos sociales;
c) integrar las estrategias y acciones internacionales futuras
en el trabajo de las organizaciones nacionales;
d) fortalecer el funcionamiento interno de Vía Campesina
adecuando los criterios de membresía, definiendo las
responsabilidades regionales, mejorando las estructuras
regionales, como también, priorizar la integración de nuevas
organizaciones de Asia, África y de la región Árabe;
e) desarrollar mecanismos para la capacitación y formación de
líderes internacionales;
f) promover y fortalecer la participación general de las
mujeres y los jóvenes en la Vía Campesina;
g) elaborar una plataforma política internacional resumiendo la
posición de Vía Campesina sobre asuntos clave y una Carta
Internacional de los Derechos de los Campesinos a ser
presentada ante la comisión de los Derechos Humanos de la
ONU.
h) clarificar la posición de la Vía Campesina frente al sistema
ONU, como FAO, y con instituciones multilaterales tales como
OMC, FMI y el Banco Mundial.
La Vía Campesina busca reunir a un total de 300-400 delegados en
estos eventos. Cada organización miembro de Vía Campesina enviará
tres delegados (un joven, una mujer y un hombre) y además invitamos
unos 50-100 representantes de otras organizaciones campesinas y
también unos 50 representantes de organizaciones amigas.
FECHAS
11, 12 y 13 de Junio de 2004 – Primera Asamblea de Jóvenes y Segunda
Asamblea de las Mujeres
14 al 19 de Junio de 2004 – IV Conferencia Internacional de Via
Campesina
20 de Junio de 2004 - Celebración de los 20 años del MST, con la Vía
Campesina.
LUGARES
- Asamblea de Jóvenes y Asamblea de Mujeres: se realizarán en la
"Casa Santa Fé", situada en el municipio de São Paulo (cerca de 25
km. del centro de la ciudad de São Paulo).
- La IV Conferencia: se realizará en el CEI- Centro de
Espiritualidade Inaciana de Itaici – municipio de Indaiatuba, estado
de São Paulo (aproximadamente a 100 km del centro de la ciudad de
São Paulo).
La Comisión Coordinadora Internacional
ORGANICEMOS LA LUCHA: TIERRA, ALIMENTO, DIGNIDAD Y VIDA!
Anexos:
Convocatoria de la Asamblea de Mujeres
Convocatoria de la Asamblea de los Jóvenes