Guatemala: Rechazo y condena al trámite del TLC

2005-03-11 00:00:00

Rechazamos y condenamos la forma como se le esta dando
trámite a la ratificación del TLC y la ley de
concesiones.

Sabiendo de lo malo que representa este acuerdo comercial
en el corto, mediano y largo plazo para las mayorías de
nuestro pueblo y principalmente para las comunidades
indígenas y campesinas, los partidos políticos que
representan al sector económico y a la Ultra Derecha, GANA,
FERG, PAN, PATRIOTA, UNIONISTAS Y LA UNE, se dieron a la
tarea de establecer una nueva alianza para defender y
ratificar este acuerdo y para engañar al pueblo, tratan de
impulsar una propuesta de ley que contiene, según ellos,
carácter compensatorio, pero en el fondo estos partidos
políticos, no quieren demostrar la cara de sinvergüenza
ante el pueblo de Guatemala, al entregar el país en manos
de las transnacionales de los Estados Unidos.

En su empeño por convencer a la población y tener el
control sobre las ultimas decisiones, la Comisión de
Economía y de Comercio, desarrollo durante el mes de
Febrero escasas audiencias publicas dejando fuera a muchos
sectores de la sociedad, las que hemos manifestado serios
fundamentos con relación a rechazar la ratificación de
dicho Acuerdo Comercial, no así las instituciones afines de
los empresarios, que se privilegiaron dando sus argumentos
a favor de dicho acuerdo Comercial, son la CIEN, APOGUA,
VESTEX, ASAGUA Y AGEXPRONT.

Con las maniobras que se dieron dentro del Congreso de la
Republica para la aprobación de dicho acuerdo, para
nosotros no es algo nuevo, de hecho diversas
organizaciones hemos hecho publico las denuncias de los
negocios sucios que han realizado diversas personas que
tienen relación con el gobierno actual, lo cual se da en el
marco de la Liberación del Comercio, al dar su aprobación y
ratificar el día de hoy dicho Acuerdo Comercial y la Ley de
Concesiones, queda claramente marcada para la historia de
Guatemala y para las próximas generaciones, la actitud del
Gobierno de la Republica y de los Congresistas aglutinados
en esta nueva Trinca Infernal, que ya no tendrán mas cabida
en el pueblo que tuvo alguna confianza en ellos

Los argumentos que tenemos para no estar de acuerdo con la
ratificación del TLC y la Ley de Concesiones, lo hemos
dado a conocer a través de varios pronunciamientos, hemos
realizado estudios, investigaciones científicas, en la cual
podemos afirmar de los impactos negativos que traerá en lo
económico, político, social, ambiental y cultural.

La introducción de productos que nosotros consumimos y
producimos serán los mas afectado y con posibilidades de
desaparecer y lo mas preocupante es que esos productos que
van a entrar a nuestro país, no tendrán ningún tipo de
impuesto y las autoridades de salud no revisaran el
contenido de los mismos, poniendo en peligro la vida de los
niños/as, mujeres y ancianos.

Es de esta forma, la población en general estamos
conociendo aun mas a los partidos políticos, tanto al que
nos gobierna, como a los Diputados del Congreso de la
Republica representantes del Sector Económico y del
Imperialismo Norteamericano. No nos queda otro camino la
clase desposeída, es la organización y la lucha, solo de
esa forma dejaremos una herencia a nuestro hijos e hijas,
porque la lucha va a seguir. a mayor represión, mayor
organización.

Comité de Unidad Campesina-CUC- MIEMBRO DE CNOC, CLOC Y LA
VIA CAMPESINA.