Apoyo a la movilización de Mujeres Campesinas, Indígenas y Originarias de Bolivia

2005-06-10 00:00:00

A la opinión publica nacional e internacional

La Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas ANAMURI, manifiesta a la opinión nacional e Internacional su total apoyo a la heroica movilización que nuestras hermanas de la Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Indígenas y Originarias de Bolivia - Bartolina Sisa (FNMCB BS) iniciaran junto a la Confederación Sindical Unitaria de Trabajadores de Bolivia (CSUTCB) y que hoy en un ejemplo de lucha, mantiene al pueblo Boliviano movilizado.

La legítima demanda de los miles de manifestantes que exigen la convocatoria de una Asamblea Constituyente y la Nacionalización de los hidrocarburos, partió con una marcha desde la localidad de Caracollo hasta La Paz. En esta movilización son decenas los que ya han sido detenidos por las fuerzas represivas de ese país. Pese a la represión desatada, con gran valor y dignidad nuestras hermanas y hermanos de Bolivia han llegado hasta la plaza Murillo y paralelamente en lo que ha sido un golpe para los intereses de las trasnacionales, han logrado tomarse la planta de bombeo de petróleo de "Tapacarí" ubicada en el Departamento de Cochabamba (por donde viene el hidrocarburo hacia Chile), cerrando la válvula de paso del crudo.

Desde Chile, ANAMURI envía todo el respaldo a las distintas organizaciones que se han sumado a esta gran movilización con paros y cierres de camino, y del mismo modo, repudia los intentos de los empresarios que se encuentran al servicio de las grandes trasnacionales, los que han cerrado todas las vías de negociación en respuesta al resguardo de sus intereses, tratando de generar divisiones en la sociedad boliviana frente a sus legítimas demandas, sin embargo, el pueblo en la calle ha demostrado que la unidad, es el único camino posible para alcanzar justicia social y económica.

Esta movilización, ejemplo para los pueblos, para las campesinas y campesinos del mundo que día a día ven sus demandas sometidas a la opresión del gran capital y del mercado. Su heroica lucha nos llama hoy a manifestar nuestra solidaridad y a reafirmar que no hay tregua en nuestro camino de liberación.

DIRECTORIO NACIONAL

JUNIO, 06 de 2005