CLOC solidaria con el pueblo guatemalteco

2005-10-11 00:00:00

Estamos en estos días compartiendo con el pueblo guatemalteco su dolor por las trágicas consecuencias que dejó tras de sí el ciclón Stam. Habíamos previsto desde hace mas de un año celebrar en estos días de octubre las Asambleas de Mujeres y Jóvenes y el IV congreso de la CLOC en esta querida tierra. Justo cuando ya estaban arribando los delegados y las delegadas de más de 18 países de Latinoamérica se desataban sobre este territorio las fuerzas de la naturaleza que unidas a las condiciones de pobreza y desamparo de millones de guatemaltecos han dejado un saldo muy grande de muertes y destrucción .

Teniendo en cuenta que la mayoría de las delegadas y delegados ya estaban en Guatemala decidimos mantener la celebración de las reuniones programadas, pero manteniéndonos al tanto de forma solidaria con este pueblo.

Se realizan estas actividades en medio de una situación muy difícil, el gobierno ha declarado un estado de calamidad, sin embargo la información oficial no indica la magnitud del desastre, aunque en la últimas horas se habla de que es una afectación mayor que la que provocó el Micht.

El equipo organizador y los participantes de Guatemala que ya estaban en la capital han tenido dificultades de comunicación con sus familias en el interior del país lo que agrega momentos de tensión entre todos y todas las participantes. La delegación Centroamericana está muy consternada debido a que los efectos de este ciclón aún se mantienen y afectan a los países de Nicaragua, Salvador, Guatemala y además México.

Una delegación de la CLOC realizó un recorrido por áreas afectadas constatando la magnitud de la catástrofe. Es urgente que a las comunidades afectadas llegue agua potable, alimentación, medicamentos, instrumentos para lograr paso a través de los derrumbes ( se calcula una afectación en el 80% de las vías de comunicación), entre otras necesidades. Como se ha informado se produjo además el deslave de cerros en el departamento de Santiago Atitlán en donde 2 comunidades han quedado sepultadas por agua y lodo.

Las organizaciones campesinas e indígenas de Guatemala, CUC, CNOC, CONAVIGUA y CONIC, estiman que la información oficial ha intentado minimizar los daños humanos y materiales y que el gobierno ha actuado con lentitud y poca eficacia en las acciones de socorro. Según datos que manejan las organizaciones hay más de 2000 desaparecidos y mas de 500 muertos . Aún no hay formas de llegar a varias comunidades.

Dada la gravedad de la situación parte de los integrantes de la delegación Guatemalteca se regresó a ayudar a los damnificados y a apoyar a sus familiares algunos inclusive a enterrar sus muertos.

Creo que la CLOC debe iniciar acciones de solidaridad con este pueblo, el más afectado de todos por Stam. Se me ocurren varias acciones posibles.

1.- Abrir una cuenta bancaria para atender la difícil situación en Guatemala.

2.- Generar solidaridad con las familias campesinas e indígenas que sufren la pérdida de un ser querido, sus hogares y están vulnerables sin alimentos, agua y atención medica.

3.- Denunciar la poca respuesta del gobierno, quien está más interesado en informar las pérdidas materiales que el impacto que en realidad tienen las pérdidas humanas, y con ello esconder el desamparo a que están sometidas las comunidades indígenas y campesinas agudizada por el sistema neoliberal

4.- Solicitar a la Secretaría Operativa y a todas las organizaciones cartas de solidaridad para con las organizaciones campesinas e indígenas de Guatemala.

5.- Dar energías y fuerzas a los y las delegadas de este IV Congreso atípico que por primera vez se desarrolla en esta situación.

6.- Escribir a los y las delegadas para generar un mejor estado de animo.

7.- Estar pendiente de las informaciones.

8.- Poner en práctica nuestras mejores experiencias en materia de atención, rehabilitación, mitigación y reconstrucción ante desastres.

Los y las delegadas de este congreso están en buenas condiciones, en el lugar en que nos encontramos no hay problemas, tenemos servicios básicos asegurados y es una zona que no está afectada, aunque las lluvias han continuado intermitentemente y a cada momento llegan noticias calamitosas de la secuela del desastre.

Cualquier correo lo pueden enviar a cloc@intelnett.com, a mi correo personal, o a los correos personales de los y las compañeros ya que tenemos conexión de internet.