Comunicado urgente
No a la destrucción de los cultivos campesinos
FIAN Honduras, organización nacional por el derecho humano a alimentarse,
reconocida legalmente por el Estado de Honduras, sección de FIAN
Internacional y con estatus consultivo ante la Organización de las
Naciones Unidas (ONU) denuncia ante la comunidad hondureña e
internacional, prensa nacional e internacional lo siguiente:
1. El día de ayer miércoles 30 de agosto del 2006 en horas de la mañana
(6:30 a.m.) un grupo de 53 miembros de la Policía Nacional destacados en
los municipios de Victoria y Sulaco, Yoro, que se conducían en tres
patrullas y un bus particular procedieron a desalojar con extrema
violencia, supuestamente obedeciendo una orden de desalojo del Juzgado de
Yoro, a un grupo de mujeres, ancianos y niños miembros de 62 familias
campesinas de la Empresa Asociativa Campesina “Hernández Figueroa”, de la
comunidad de Los Chorros, municipio de Sulaco, departamento de Yoro.
2. Que después del desalojo violento la policía permitió y tolero que
parientes y empleados del terrateniente JUAN JOSE MENCIA destruyeran 16
(diez y seis) de las viviendas de las familias campesinas y su posterior
incendio.
3. Que al día de hoy jueves 31 de agosto permanecen policías custodiando
el predio en disputa y que ante su presencia los empleados del
terrateniente JUAN JOSE MENCIA están impidiendo que los campesinos y
campesinas se abastezcan de agua y los amenazan con la destrucción de sus
cultivos: aproximadamente unas 50 manzanas de maíz a punto de producción.
4. Que los desalojados permanecen a las orillas de la carretera alojados
en chozas improvisadas con plástico y materiales naturales para protegerse
y proteger sus pocas pertenencias de las inclemencias del tiempo.
5. Que producto del operativo de la Policía Nacional se capturó de manera
violenta al campesino Oliver Dubón Hernández quien guarda prisión en el
centro penal de la cabecera departamental de Yoro y que se encuentra en
delicado estado de salud desde antes de su captura.
6. Que la Empresa Asociativa Campesina “Hernández Figueroa”, afiliada a la
Central Nacional de Trabajadores del Campo (CNTC), ocupa el predio desde
el 2 de abril del 2005 con documentación legal que los acredita como
herederos legítimos. Sobre estos predios también existen reclamos del
señor JUAN JOSE MENCIA y sus hijos.
7. Todo tipo de desalojos constituyen una violación a los derechos humanos
conforme a la observación general No. 7 del Comité de las Naciones Unidas
para los Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
8. Los hechos acaecidos en Sulaco, Yoro, constituyen una flagrante
violación a las obligaciones de respeto, protección y garantía del derecho
humano a la alimentación reconocida en el Pacto Internacional de los
Derechos Humanos Económicos, Sociales y Culturales en su articulo No. 11.
9. Honduras es Estado parte del Pacto Internacional de los Derechos
humanos Económicos, Sociales y Culturales ratificado mediante Decreto No.
961, publicado bajo el No. 23167 el 30 de julio de 1980, en el Diario
Oficial La Gaceta.
DEMANDAMOS:
1. Respeto para la vida y dignidad de los compañeros campesinos
desalojados de su predio y para sus escasas propiedades.
2. Suspensión de todo acto de desalojo por constituir una violación a los
derechos humanos.
3. Que cese el hostigamiento en contra de las familias campesinas y que se
impida a los empleados e hijos del terrateniente meter su ganado a las 55
manzanas de maíz cultivadas por los campesinos desalojados.
4. Resolver este caso conforme a derecho y no bajo presiones de quien
tienen la ventaja del poder político y económico, y sobre todo no ocultar
el nombre de los funcionarios públicos que están interviniendo, tal como
ocurrió ayer cuando. FIAN Honduras quiso conocer el nombre de la jueza que
otorgó la supuesta orden de desalojo.
5. Que el Delegado Regional del Comisionado de los Derechos Humanos actúe
de inmediato en la protección de los derechos humanos de los campesinos y
campesinas.
A los medios de comunicación y personas interesadas les sugerimos que para
información adicional se comuniquen con cualquiera de las siguientes
organizaciones:
a.- CENTRAL NACIONAL DE TRABAJADORES DEL CAMPO (CNTC)
Tel.: (504) 223-9516
Email: cntc@sdnhon.org.hn
b.- FIAN Honduras
Web: www.fian.hn
Tel: (504) 220-0542
Email: fian@fian.hn
c.- CONADEH – Delegado Regional de Yoro
Lic. Juan José Arita
Dirección: Barrio Santiago, Yoro, Yoro, Honduras.
Teléfono: 671-2609, Fax: 671-2609
Email: yoro@conadeh.hn
Cc: Presidencia de la República
Congreso Nacional - Comisión de Derechos Humanos
Corte Suprema de Justicia
Comisionado Nacional de Derechos Humanos
Medios de Comunicación
FIAN Internacional