A nivel nacional e internacional
Colombia: denuncia pública
LA ORGANIZACIÓN NACIONAL INDEGENA DE COLOMBIA. ONIC, EL COLECTIVO DE ABOGADOS JOSE ALVEAR RESTREPO, LA MESA DE ACOMPAÑAMIENTO Y SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO KANKUAMO Y EL MOVIMIENTO NACIONAL DE VICTIMAS DE CRIMENES DE ESTADO DENUNCIA A LA OPINION PUBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL LAS AMENAZAS DE MUERTE DE QUE HA SIDO OBJETO EL COMPAÑERO INDIGENA KANKUAMO IMER VILLAZON ARIAS
ANTECEDENTES
El compañero Imer Villazón Arias, se ha destacado por su actividad en defensa de los derechos humanos integrales de los pueblos indígenas de Colombia y en especial la de los pueblos indígenas de la sierra nevada de santa marta y de su pueblo kankuamo, demostrando su compromiso como representante de este pueblo indigena en el Movimiento de Victimas de Crímenes de Estado y en la Alianza de Organizaciones sociales y Afines.
HECHOS.
1.- El día 14 de enero a las 10:58 PM del numero de celular 315 8800883 recibió una llamada uno de los miembros de su núcleo familiar donde le manifestaban “dígale al hp que se cuide de lo que dice y hace, porque lo vamos a matar”.
2.- Es de anotar también que el 8 de marzo del 2003 este compañero recibió una amenaza con las mismas características donde decían “dígale al hijo de puta de su marido y a los sapitos que lo acompañan que se cuiden”, hecho que fue oportunamente denunciado.
Creemos que estos hechos están relacionados con el trabajo de denuncia y visibilización de la grave crisis humanitaria que padece la Sierra Nevada de Santa Marta y en especial el Pueblo Kankuamo a quienes hasta la fecha los grupos armados les han asesinado mas de 350 miembros y desplazados mas de 400 familias por todo el país; hechos en su mayoría cometidos por los grupos paramilitares, denuncias que vienen haciendo un grupo de dirigentes de esta comunidad desplazados en Bogota acompañados por varias organizaciones sociales y de derechos humanos del orden nacional e internacional.
EXIGIMOS
SE DESARROLLE UNA INVESTIGACION PRONTA SOBRE ESTOS HECHOS QUE AQUÍ DENUNCIAMOS, EN LA QUE SE DE A CONOCER SUS RESULTADOS.
AL GOBIERNO DE ALVARO URIBE VELEZ, GARANTIZAR LA INTEGRIDAD FISICA, PSICOLOGICA DE IMER VILLAZON, SU NUCLEO FAMILIAR, AL IGUAL QUE LA DEL GRUPO DE DIRIGENTES DEL PUEBLO KANKUAMOS DESPLAZADOS EN LA CIUDAD DE BOGOTA Y DEL PUEBLO KANKUAMO EN GENERAL.
NO MAS VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA.
“Recordamos que la responsabilidad primaria de protección de los Derechos Humanos recae de acuerdo con los principios constitucionales y el articulado de los Tratados y Convenios Internacionales sobre el Estado Colombiano, al ser este el sujeto responsable de velar por el cumplimiento de lo consagrado en la Carta Política y por ser el que adquiere los compromisos en materia de Derechos Humanos y de Derecho Internacional Humanitario ante la comunidad internacional. Además, cabe recordar que esta comunidad al igual que los dirigentes desplazados en bogota han sido cobijados por medidas “cautelares y provisionales” dictadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos donde se conmina al Estado Colombiano a garantizar la vida, la integridad del pueblo Kankuamo y sus territorios. Por tal razón, el mayor deber jurídico del Estado Colombiano es el de prevenir las violaciones frente a estos derechos y tomar las medidas necesarias para investigar, identificar, juzgar y sancionar a los responsables por su acción u omisión, o tomar las medidas correctivas de carácter administrativo o político que impida que estos crímenes se sigan perpetrando.”
ENVIAR NOTAS A:
ALVARO URIBE VELEZ
Presidente de la República
Carrera 8 No. 7 – 26
Tel. 5629300
Francisco Santos.
Vicepresidente de Colombia
E-mail: fsantos@presidencia.gov.co
Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
E-mail: oacnudh@hcrh.org.co
Fax: 57 1 6293637
COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA – CICR
Juan Pedro Schaerer
Jefe
Calle 76 Nº 10-02 Bogotá, D. C.
Teléfono PBX: 3138630
WOLMAR ANTONIO PEREZ ORTIZ
Defensor del Pueblo
Calle 55 No. 10 – 32 Bogotá D.C.
E-mail: defensoria@defensoria.org.co
asuntosdefensor@defensoria.org.co
Fax: 57 1 6400491
PROGRAMA PRESIDENCIAL DE DERECHOS HUMANOS Y DE DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO.
CARLOS FRANCO
Calle 7 N° 5 – 54 Bogotá D.C.
Fax. 337 46 67
E-mail:cefranco@prsidencia.gov.co
fibarra@presidencia.gov.co
EDGARDO JOSE MAYA VILLAZÒN
Procurador General de la Nación
Cra. 5 No.15 – 80F Bogotá D.C.
E-mail: reygon@procuraduria.gov.co
cap@procuraduria.gov.co