Enlace Indigena
Pznamá: Señor Presidente: respete la decisión del pueblo Ngäbe-Buglé
El Congreso General Ngäbe-Buglé, con relación a la instancia acordada por la "Cacica" Silvia Carrera y el presidente Juan C. Varela para ratificar el acuerdo de Barro Blanco, ha hablado ¡Alto y Claro!, y ha rechazado ese acuerdo.
México: Desde la tempestad
Comunicado Conjunto del Congreso Nacional Indígena y el EZLN sobre el cobarde ataque policíaco contra la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y la comunidad indígena de Nochixtlán, Oaxaca.
20 de junio del 2016.
Al Pueblo de México.
A los pueblos del Mundo:
Completamos Nueve Días en Minga de Resistencia: CRIC y Comisión de la Minga Nacional Realizaron Preacuerdo con el Gobierno Nacional
La Consejería Mayor del CRIC y una comisión de la Minga Nacional, se trasladó en la noche de ayer martes 07 de junio del 2016 al casco urbano de Piendamo, para reunirse con el Ministro de Agricultura Aurelio Iragorri con la misión de realizar un preacuerdo que permita restablecer la continuidad de los diálogos con el movimiento indígena nacional
El COPINH exige el retiro definitivo de los Bancos que financian el Proyecto Agua Zarca
El COPINH convoca movilizaciones para exigir que el FMO y Finn Fund se retiren definitivamente del Proyecto Agua Zarca. El viernes, 22 de Abril a las 2pm estaremos enfrente del FMO en los Países Bajos y el jueves, 28 de Abril a las 12 medio día en Helsinki, Finlandia.
Informativo Regional AMCIC: Amenazas ponen en Riesgo el Proceso Organizativo de los Pueblos Indígenas del Cauca
Los pueblos y comunidades indígenas del Cauca, se mantienen en asamblea permanente por la difícil situación que afrontan en la actualidad por los continuos asesinatos, persecuciones y amenazas de parte de paramilitares y de las Farc.
Elecciones en CONADI: Consejeros/as una Amenaza para los Derechos de los Pueblos Indígenas

El día 20 de marzo 2016 se efectuará una nueva elección de los Consejeros/as de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígenas CONADI.
COMUNICADO del 7 de marzo del 2016 ¡BERTA VIVE LA LUCHA SIGUE!
El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras COPINH: cinco días después del asesinato de Berta Cáceres.
COPINH: Denuncia urgente del 06 marzo 2016
El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras COPINH exige una investigación con expertos independientes e imparciales para investigar y esclarecer los verdaderos responsables intelectuales y materiales del asesinato político de Berta Isabel Cáceres Flores, Coordinadora General del COPINH.