Con terror responden a exigencias del campesinado en el Aguan

2012-02-14 00:00:00

El observatorio permanente internacional de derechos humanos en el Aguan cumpliendo con la sagrada misión de salvaguardar la vida en esta región de la costa norte de Honduras, ante la comunidad internacional, al pueblo Hondureño en particular DENUNCIA Y SE EXIGE JUSTICIA al gobierno de Porfirio Lobo Sosa continuador del golpe de estado en Honduras ante los hechos siguientes:
 
1.- Tras haber cometido el asesinato del dirigente campesino Matías Valle, los sicarios que lo asesinaron no dejaron en paz a los miembros de su familia y dirigencia campesina del MUCA, pues inicialmente se construyó la sepultura en la comunidad de quebrada de arena, lugar donde vivía y fue asesinado pero por teléfono le comunicaron a la familia que ya sabían donde lo enterrarían y que ello les facilitaba el quitarle la cabeza al cadáver porque tenían que entregarla para cobrar la recompensa que según versiones es de dos millones de lempiras, por lo que ante esta situación se construyó otra sepultura en la cooperativa La Suyapa pero se comunicaron los sicarios nuevamente manifestando que  les estaban facilitando las cosas que querían hacer, por lo que el MUCA margen derecho decidió abrir una nueva sepultura en las tierras que recuperan cerca de las instalaciones de la regional del instituto nacional agrario en la comunidad de Sinaloa municipio de Tocoa donde finalmente fue sepultado dos días después de su asesinato . 
 
2.- Ha continuado la vigilancia y las amenazas en contra de la dirigente campesina Florinda Rodrigues quién fuese secuestrada el 15 de enero del año en curso, los sicarios aseguran que van a terminar lo que ya iniciaron, y según versión de la dirigente campesina sus secuestradores tenían acento colombiano cuando hablaban.
 
3.- El 20 de enero se presentaron frente al asentamiento campesino de Rigores 10 hombres en cinco motocicletas con pasamontañas en donde dejaron ver sus armas cortas y armas largas de grueso calibre manteniendo un movimiento de aproximadamente treinta minutos, para esta comunidad como para el asentamiento la Marañones existe desde el pasado fin de año amenazas de atentados armados.
 
4.- El 26 de enero hombres armados y con pasamontañas atentaron contra dos campesinos del  MUCA ,margen izquierda radicados en la comunidad de la Marañones, estos se campesinos se desplazaban desde la comunidad de Ilanga hacia su base campesina ubicada a escasos cinco minutos, fueron perseguidos y les dispararon varias ráfagas de ak 47 y pistolas nueve milímetros, por lo que tuvieron que abandonar la motocicleta y tirarse al monte por donde también fueron perseguidos apareciendo en su comunidad sanos y salvos dos horas después, mientras tanto los atacantes de los campesinos enviados por un terrateniente de la  zona se llevaron la motocicleta con el apoyo de cuatro patrullas de la policía nacional preventiva de Tocoa, una hora después también el terrateniente que mandó a realizar el atentado, era custodiado hacia Tocoa con patrullas de la policía y dos comando de la fuerza militar Xatruch.
 
5,- Durante las dos semanas anteriores 60 campesinos y campesinas del movimiento campesino MARCA que se ven obligados a pasar por el desvío hacia la San Esteban para trabajar en las tierras asignadas por el estado,  un comando Xatruch les ha estado reteniendo con registros diarios  y les han tomado fotografías que pueden ser utilizadas posteriormente por los sicarios de esta organización campesina ya asesinaron a finales del año anterior a su presidente  y ya han realizado atentados en contra de otros dirigentes que continúan bajo amenaza de muerte por parte de los terratenientes palmeros de la margen izquierda del aguan .
6.- Miembros de asentamiento campesino Buenos Aires están siendo asediados por grupos de hombres armados que semanalmente pasan por la tierra que actualmente tienen en proceso de recuperación y temen ser objeto de atentados armados por el mismo problema de la tierra.

7.- Con el fin de culpar a los campesinos del asentamiento campesino la lempira, frente al punto de vigilancia en la salida de Tocoa hacia Saba que sostiene el empresario Miguel Facusse, han asesinado el sábado 28 y el lunes 30 de enero del año en curso a dos campesinos, trabajadores de la cooperativa la guapinol ,fueron asesinados a balazos.

8.-Dos campesinos independientes del sector de Rigores resultaron heridos de bala como producto que guardias y paramilitares del terrateniente Miguel facusse, atentaron contra ellos disparándoles varias veces tras confundirlos con campesinos del Movimiento Nacional Recuperación Rigores, el 28 de enero en horas de la tarde.

9.- El 2 de febrero del presente año, una comisión del MUCA margen derecha de 13 campesinos entre los que se encontraban Orlando Romero, presidente, Juan Chinchilla, vice presidente,Jhony Rivas, secretario general, Omar Cano, Leonel Cruz y Juan Angel Rodriguez del asentamiento la Lempira, Enemías Ortega y Raul Ramirez del asentamiento La  Aurora, de quienes logramos obtener sus nombres, fueron detenidos por un operativo militar ubicado a la altura de Arizona, Atlantida, en el que habían hombres con pasamontañas en su rostro bajo el argumento que Juan Angel Rodriguez tenía orden de captura, luego fueron trasladados a la posta policial de Tela, Atlantida, esta patrulla se moviliza en carros particulares, uno color rojo nissan y sin placa y el  otro color rojo mitsubishi sport color blanco, al momento de redactar esta denuncia, han llevado a Juan Ángel Rodrigues a la fiscalía de Tela y al resto de los campesinos los tienen aislados rodeados por mas de 20 efectivos militares.
 
10.- Denunciamos la complicidad de los operadores de justicia de Honduras con los terratenientes de la zona cuando al campesino Isabel Morales preso político desde hace mas de tres años acusado de delitos que aún no le pueden comprobar ni con testigos falsos porque no los cometió pero que a pesar de ello un tribunal de sentencia de la corte de apelaciones de la ciudad de la Ceiba en el departamento de Atlántida lo quiere sentenciar sin aplicar los procedimientos correctos que establece la ley, pues en este caso derivado del conflicto agrario del Movimiento Campesino del Aguan, MCA, donde el coronel activo de la policía nacional preventiva Henrry Osorto no solo ejerce influencia en la corte sino que también ha logrado que 28 dirigentes mas tengan órdenes de captura, más las amenazas a muerte en contra de los campesinos de la colonia Guadalupe Carney ubicados en Silín municipio de Trujillo.
 
11.- La transnacional Standart Fruit Company con plantaciones en el municipio de Bonito Oriental despidió desde el 28 de enero de este año a seis trabajadores acusados de ser los cabecillas de querer organizar un sindicato de trabajadores bananeros en ese municipio, y están amenazados de despido todos los trabajadores que quieran hacer uso del derecho de agruparse en una organización sindical.

12.-En el conflicto agrario del aguan, el gobierno y el INA mantienen una demagógica negociación sin posibilidades de resolver favorablemente al campesinado, tratan de agotar un espacio de falsas negociaciones tan solo para justificar que los campesinos y campesinas no quieren ningún arreglo, pero como podrían aceptar semejante trampa que pretende demostrar que el campesinado es incapaz de administrar y de pagarle a la banca privada las tierras en proceso de recuperación, lo que esta totalmente alejado de lo que podría llamarse reforma agraria, pues el estado y los terratenientes le están vendiendo a los campesinos, tierras que Miguel Facusse ní le compró al estado ní se la compró a los campesinos, simple y llanamente se apoderó de ellas y ahora con el favor del ministro Cesar Ham y del resto del gobierno quieren que se le paguen 640 millones de lempiras, donde cada hectárea vendría costándole al campesino al cabo de 14 años y con un préstamo al 14%, cerca de medio millón de lempiras, por lo que la deuda se incrementaría tres veces más. Por ello se presiona sembrando el terror, secuestrando y asesinando y los próximos días los tienen destinados para continuar hacer correr la sangre campesina en el aguan, POR LO QUE SEGUIMOS ENJUICIANDO AL ESTADO DE HONDURAS Y AL GOBIERNO NORTEAMERICANO QUE CON SUS RECURSOS SE MANTIENE MILITARIZADA Y CON SICARIATO ESTA ZONA COMO LOS CULPABLES POR LAS MUERTES OCURRIDAS EN EL MARCO DEL CONFLICTO AGRARIO EN EL AGUAN  Y POR TODAS LAS MUERTES QUE ESTAN AMENAZANDO VAN A OCURRIR. Es prioritario un verdadero diálogo con presencia de organizaciones internacionales como garantes que conduzca a una solución definitiva del conflicto privilegiando el respeto a la vida y todos los derechos fundamentales de las comunidades campesinas y de los pueblos de Honduras.
 
Urge que la solidaridad nacional e internacional persista en su acompañamiento con la población campesina del aguan, por lo que asistir al Encuentro Internacional de Derechos Humanos en el aguan del 17 al 20 de febrero 2012, representa la esperanza más cercana para  incidir sobre el estado Hondureño a que resuelva a la mayor brevedad posible este conflicto agrario en el aguan como condición fundamental para lograr se respeten los derechos fundamentales de nuestros pueblos en resistencia y particularmente de las comunidades campesinas en lucha por la tierra.
 
Es una lástima que en el Aguan para el estado y el actual gobierno tenga más importancia las plantas de palma africana que la vida de las familias campesinas. Es lamentable y va contra cualquier valor y principio universal que solo se reconozca el derecho de un ciudadano tan solo porque es multimillonario que financia las campañas políticas de partidos ultra derechistas y los golpes de estado en detrimento del derecho de miles de seres humanos que luchan tenazmente por salir de la miseria y la despiadada pobreza.
 
Por el respeto a la vida,  Libertad para los presos políticos,
No más violaciones a los derechos fundamentales de nuestros pueblos.
 
* Wilfredo Paz Vocero del observatorio permanente internacional de derechos humanos en el Aguan.