FSA: Espacio Cultural LGBT

2004-07-29 00:00:00

Phumi Mtetwa, coordinadora del Diálogo Sur/Sur LGBT, inauguró el
Espacio Cultural LGBT en el marco del I Foro por la Diversidad Sexual
en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. El evento inició
con la poesía y música de Jaribú Hill, activista estadounidense por la
no discriminación.

Phumi dijo sentirse orgullosa del espacio que se ha abierto dentro del
Foro Social Américas para las propuestas del movimiento LGBT, que
demanda, desde todos los espacios posibles, la eliminación de todas
las formas de discriminación, especialmente la que se refiere a
orientación sexual en el contexto de la búsqueda de alternativas al
modelo liberal, lo que les permite caminar junto a otros movimientos
sociales.

La metodología del Foro Social Mundial, y la de este Foro Américas,
llama a la convergencia de la sociedad civil organizada, para crear
estrategias, mecanismos de acción específicos y generales, para
actuar, para construir.

La prioridad del Foro por la Diversidad sexual, según Phumi Mtetwa, es
el de descentralizar los discursos LGBT, sin perder las concepciones
del movimiento y hacer del discurso de la diversidad una práctica.
Este espacio también enriquece el proceso del movimiento LGBT a nivel
mundial porque desarrolla sus propios pensamientos sobre lo que pasa
en el mundo “pensar por ejemplo en qué me afecta a mí el proceso
palestino, siendo yo una lesbiana en Ecuador”, qué es lo que el
movimiento siente, el derecho a tener opiniones y posiciones políticas
que lo integren.

Estamos conscientes, agregó, que debemos aportar y no esperar que los
procesos se construyan solos. Pero además este espacio nos da la
oportunidad de contar nuestras experiencias, intercambiar los
criterios, cantar nuestras canciones.

Posteriormente, presentó a Jaribú Hill como compañera y amiga de la
lucha en contra de la discriminación.

Jaribú Hill deleitó a los y las presentes con un concierto de Gospels
poéticos sobre lo difícil y lo bello que resulta “decir no, cuando
todos dicen que sí”, caminó por toda la sala llenando de su voz todos
los espacios. Contó historias y repitió, como una oración, que cuando
las cosas se ponen más difíciles, cuando más nos lastiman, más fuerte
se pone el corazón para seguir luchando.

Canción: Siento algo tan fuerte Interpretada por Jaribú Hill (esta
canción formó parte del álbum “Tan Fuerte” de Labi Siffre, grabado en
1988 durante su exilio en Europa).

Cuando más altas sienta las barreras, más alto me volveré; Cuanto más
me alejes de mis derechos, más rápido correré; puedes negarme, puedes
decidir darme la vuelta la cara; no importa porqué.

Siento algo tan fuerte Sé que puedo lograrlo A pesar de que me haces
daño, tanto daño Pensabas que ya no tenía orgullo, pues no!

Cuanto más te rehúses a escuchar mi voz, más fuerte cantaré; te
escondes detrás de las paredes de Jericó, tus mentiras saldrán a la
luz; niegas mi lugar en el tiempo, derrochas riquezas que me
pertenecen; mi luz brillará tan fuerte que te cegará porque Siento
algo tan fuerte Sé que puedo lograrlo A pesar de que me haces daño,
tanto daño Siento algo tan fuerte.

Hermanos y hermanas, cuando insisten en que no somos tan buenos,
bueno, sabemos que no es así; solo mírenlos a los ojos y díganles Lo
haremos de todos modos.

Siento algo tan fuerte Sé que puedo lograrlo A pesar de que me haces
daño, tanto daño Siento algo tan fuerte.