Fidel Castro y Hugo Chávez defenderán proyecto de integración ALBA
Los presidentes de Cuba, Fidel Castro, y de
Venezuela, Hugo Chávez, realizarán hoy intervenciones especiales en
defensa de la Alternativa Bolivariana de las Américas (ALBA) para lograr
la integración de la región contra el ALCA.
Ambos mandatarios intervendrán este viernes en una sesión solemne como
parte del IV Encuentro Hemisférico de lucha contra el ALCA, que reúne en
La Habana a más de mil participantes de 41 países hasta mañana.
"La sesión estará dedicada a analizar al ALBA, camino de luz y
esperanza que se abre para los pueblos del continente a partir de las
experiencias que hoy construyen Venezuela y Cuba", destaca una nota
publicada en el diario Granma.
El encuentro será transmitido en forma diferida por radio y televisión
desde las 17:00 hora local (21:00 GMT).
En un discurso la víspera el dignatario cubano expresó que las
relaciones de la isla con el país sudamericano son un ejemplo de lo que
será la integración latinoamericana y aseveró que el futuro está asociado
a la propuesta impulsada por Chávez frente al proyecto norteamericano del
ALCA (Area de Libre Comercio de las Américas).
Fidel Castro clausuró anoche la Primera Reunión Cuba-Venezuela para la
Aplicación del ALBA en un acto celebrado en el capitalino Palacio de
Convenciones y al que también asistió su homólogo venezolano.
Durante dos días, ministros, funcionarios de alto nivel y empresarios
de los dos países dieron cumplimiento a uno de los propósitos de la
Declaración Conjunta y el Acuerdo suscritos entre ambos dignatarios en
diciembre de 2004.
En el texto, divulgado hoy por todos los medios de prensa locales, se
hace constar la firma de 49 acuerdos de gobierno, cartas de intención,
memorando de entendimiento, contratos y acuerdos bilaterales.
Se destacan también las compras cubanas a Venezuela por valor de 412
millones de dólares, al cierre de una exposición de productos de la nación
sudamericana facturados por unas 250 grandes, pequeñas y medianas
empresas.
El estadista señaló que entre los principales renglones comprados a ese
país figuran alimentos, calzado, vestuario, juguetería, muebles, lencería,
útiles del hogar y materias primas.
Acotó que sólo se trata de una operación inicial, pues ambas partes
estudiarán la posibilidad de nuevos actos de compra-venta en una gama aún
más amplia de productos.
El líder cubano expresó que de esa forma se dará una importante
contribución al fortalecimiento de las medianas y pequeñas empresas de
Venezuela y a la creación de decenas de miles de empleos en ese país.
Entre las condiciones fijadas en el correspondiente acuerdo, el
dignatario resaltó que los productos venezolanos entrarán a la isla libres
de aranceles y serán ofertados a la población cubana a precios
preferenciales a fin de aumentar su nivel de vida.
Dijo que tales circunstancias son una muestra de las grandes ventajas
que comportarían para los pueblos de América Latina los principios
integracionistas propugnados por el ALBA.