Llamado a marchar y participar en el Foro Social Chileno
Un llamado a la ciudadanía a participar masiva y
pacíficamente en la marcha inaugural del Foro Social
Chileno y en rechazo a la presencia de Bush formularon
esta mañana el escritor Luis Sepúlveda, la actriz y
Premio Nacional de Artes Marés González, el presidente de la
FECH Felipe Melo, el músico Claudio Narea y los periodistas María Pía Matta
y Víctor Hugo de La Fuente. La marcha parte este viernes a las 11.00 horas
desde el Parque Almagro (Santa Isabel con San Diego),
pasa por la Alameda, para finalizar en el Parque
Bustamante en un gran acto artístico-cultural.
Felipe Melo, de la FECH, llamó a los estudiantes y
jóvenes a expresar su rechazo en forma pacífica y
masiva durante la marcha del viernes y a participar en
los paneles y seminarios que se desarollarán los días
sábado y domingo en la Universidad Academia de
Humanismo Cristiano (Condell 343, Providencia). "Los
jóvenes tienen la oportunidad de aprender y conocer las
experiencias de otros sectores sociales que trabajan a
diario por construir un Chile mejor", dijo el dirigente
estudiantil.
El músico Claudio Narea, en tanto, anunció que durante
el Foro Social un grupo de artistas lanzará un disco
con once temas realizado especialmente para este
evento. El propio Narea grabó una canción con los
hiphoperos de LeguaYork que está incluida en la placa.
"Todas las personas, sin importar que hacen a diario para ganarse la vida, la gente de a
pie, puede venir a este Foro Social Chileno", dijo el
músico. Todas las actividades del FSCH están abiertas a
toda la ciudadanía y el acceso es gratuito. "Sabemos
que si Bush está acá, algo malo se está tramando. De
todas formas hay que manifestarse con responsabilidad
y no como a cada uno se le ocurra", manifestó el
músico.
El escritor Luis Sepúlveda dijo que Chile no puede
permanecer indiferente cuando llega a Santiago "un
criminal como Bush", pero agregó que la ciudadanía
tampoco puede quedarse sólo en la protesta y que el
Foro Social es un espacio democrático para generar propuestas, para
unir fuerzas con otros que en muchas partes del mundo
también resisten a la globalización neoliberal y que
buscan caminos democráticos y pacíficos para hacer
grandes transformaciones.
La actriz y Premio Nacional de Artes Marés González
dijo que el Foro Social Chileno es la movilización
ciudadana más importante que se haya realizado en Chile
durante la última década y que ello refleja un malestar
que comienza a emerger por las inequidades del modelo
económico, la exclusión, la injusticia, la falta de
oportunidades para los jóvenes y el incierto futuro
que enfrentan los más viejos. "A todo eso hay que
comenzar a ponerle fin", dijo la destacada actriz.
Por su parte, la periodista María Pía Matta informó que
una extensa red de radios comunitarias, que suman más de 400 entre las que
hay en Chile, América Latina e incluso Estados Unidos
en Canadá, transmitirán en directo las actividades del FSCH en tres idiomas (español,
portugués e inglés). Se trata de un esfuerzo que ha incluido la venida a Chile
de periodistas y técnicos de radios comunitarias de
varios países y "que demuestra el interés que hay por
este evento ciudadano".
"Esta será la primera protesta con la que se encontrará
Bush luego de haber sido reelecto hace unas semanas",
dijo el director de Le Monde Diplomatique Víctor Hugo
de La Fuente, al explicar el interés que ha despertado
el programa del Foro Social, y reiteró el llamado a que
la ciudadanía participe con confianza en la marcha del
viernes y en las actividades de los días posteriores.