Colombia: persiste la violación de DDHH contra FENSUAGRO-CUT
DENUNCIA PÚBLICA
EN LO QUE VA CORRIDO DEL AÑO, PERSISTE LA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS CONTRA FENSUAGRO-CUT
La Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria FENSUAGRO-CUT, organización agraria de segundo grado, que agrupa a diversas expresiones organizativas del ámbito rural y que libra una quijotesca lucha por el derecho a la tierra, a la organización; por la defensa de los recursos naturales, por la soberanía alimentaria, por la unidad campesina - afro descendiente – indígena – popular y por la construcción de un país con justicia social, libre y soberano; en los últimos días de diciembre de 2004 y lo que va corrido de este año; sigue siendo victima de un fuerte incremento, de lo que nosotros denominamos, “persecución política y exterminio físico contra nuestra Federación”; así lo deja entrever el inquisidor seguimiento y la continua vigilancia de que son objeto algunos de nuestros destacados lideres y nuestra oficina en Bogotá; las reiteradas amenazas, detenciones arbitrarias, homicidios y torturas contra nuestros dirigentes y afiliados campesinos en las distintas regiones del país y las nuevas amenazas de muerte por parte de las bandas de narco - paramilitares ha miembros del Comité Ejecutivo Nacional. Así lo demuestran los siguientes hechos:
- La persecución continua de que es victima el presidente de SINPEAGRICUN Cundinamarca, Juan Efraín Mendoza Gamba, hoy Secretario General de Fensuagro – CUT. Quien en el 2.003 fue detenido ilegalmente; el 13 de septiembre del año anterior le allanaron su casa; actualmente lo tienen vinculado a un “supuesto proceso de inteligencia del Ejercito Nacional” y el día 18 de febrero del 2005 el compañero Juan Mendoza y otras personas más del Municipio de Quipile Cundinamarca aparecen como objetivo militar en una lista del grupo terrorista paramilitar que opera en la región.
- El día 9 de diciembre del 2.004 los compañeros ALIRIO GARCIA, Fiscal de FENSUAGRO, su esposa ROSALBA GAVIRIA y HERNANDO HERNÁNDEZ, líder social indígena, fueron victimas de un inquisidor seguimiento cuando salían de la oficina de la Federación en Bogotá, por parte de varios sujetos que luego fueron identificados “como unidades de una supuesta fuerza especial de inteligencia de la Base de Logística 11 Sur del Ejercito”. De este grupo de seguimiento la policía logro detener a dos “militares” identificados, supuestamente, como: NANCY ROMERO TOVAR y WILLIAM NIÑO BURGOS, del servicio de inteligencia de la base en mención.
- De igual forma el 4 de febrero de 2005 el dirigente agrario FERNANDO RAMÍREZ, Presidente del SINDICATO DE TRABAJADORES AGRÍCOLAS – SINTRAPAZ en el Sumapaz Cundinamarca, también fue victima de hostigamiento y seguimiento por tropas del Batallón de Alta Montaña No 1, al mando del Teniente Coronel Antonio Arredondo.
- En el Departamento del Cauca el Compañero VLADIMIR PERDOMO MARTINEZ, afiliado a la Asociación Campesina Pro-Construcción zona de Reserva del Municipio de Caloto-Cauca, fue detenido el pasado 6 de febrero, por tropas del Batallón Agustín Codazzi y Pichincha, los cuales lo condujeron hacia la montaña, lo vendaron y lo golpearon brutalmente.
- Desde comienzos de año el vicepresidente de la Federación, Huber Ballesteros, viene recibiendo llamadas extrañas y amenazantes en su teléfono celular.
- El día 14 de febrero apareció un panfleto de las autodefensas del Bloque Capital, firmado por un tal Carlos alias Caliche, en el que se amenaza de muerte a Eberto Díaz Montes presidente de FENSUAGRO - CUT, Antonio Guerrero presidente de FENACOA, Edilia Mendoza Dirigente de ANUC-UR y German Bedoya del CNA. Es importante anotar que de estos dirigentes nacionales agrarios, perseguidos y amenazados, algunos son beneficiarios de medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA y del programa de protección de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, por lo cual se subentiende que es obligación del estado Colombiano, garantizar la vida y seguridad de los dirigentes sociales y sindicales en mención; pero hasta el momento lo que observamos, es lo contrario, el desmonte paulatino de los esquemas de seguridad y protección que le habían asignado a algunos de estos compañeros, entre ellos: El esquema de protección de Eberto Días Montes y Huber Ballesteros. Igualmente el programa de protección del ministerio del Interior hasta el momento no ha cumplido con las reiteradas solicitudes de protección y blindaje de la oficina de Fensuagro.
- Desde comienzo del mes de marzo del año en curso, La comunidad Campesina de Puerto Toledo, municipio de Puerto Rico Meta, viene siendo maltrata y amedrentada por él ejercito, ya que profieren de los mismos miembros del Batallón Joaquín París y de la Fuerzas Especiales del Plan Patriota, a la comunidad manifiestaciones como: “que vienen a establecer a los grupos de autodefensas de los bloques Centauros y Guaviare” estas aseveraciones hechas por miembros de la fuerzas militares atemorizan y comprometen seriamente la tranquilidad de los pobladores. Los presidentes de las acciones comunales de PUERTO TOLEDO, también fueron victimas de detenciones arbitrarias, así lo han denunciado los mismos campesinos.
- El Día 18 de Marzo de 2005, los jóvenes JAVIER ALEXANDER CUBILLOS TORRES Y WILDER CUBILLOS TORRES, Campesinos residentes de la Vereda de Capitolio y HERIBERTO DELGADO MORALES, Campesino residente de la Vereda Santo Domingo del Corregimiento de la Localidad 20 del Sumapaz Cundinamarca fueron asesinados por las tropas del ejercito nacional y mostrados como guerrilleros muertos en combate.
- El pasado 25 de marzo de 2005 (Viernes Santo), empezó a circular por la comunidad del corregimiento de Toche, jurisdicción del municipio de Ibagué Tolima, una amenaza manuscrita y firmada por las AUC, donde se amenaza de muerte y se da ultimátum aproximadamente a 26 personas residentes en este corregimiento para que abandonen la región. Entre estas personas se encuentran funcionarios públicos, campesinos, arrieros, finqueros y comerciantes menores, algunos afiliados a SINTRAGRITOL, a los que acusan de ser auxiliadores de la guerrilla.
- En el mes de abril de año curso, se presentaron cruentos combates entre el ejercito nacional y grupos insurgentes de las FARC-EP, en el Municipio de Caloto – Cauca y demás comunidades aledañas; situación que puso en grave riesgo la vida de los habitantes de estas comunidades. De igual forma se presentaron detenciones arbitrarias contra los Campesinos e indígenas de esta zona por parte del ejercito nacional; debido a esta represión las comunidades campesinas afiliadas a FENSUAGRO decidieron movilizarse y concentrarse en la cancha de fútbol de la Vereda el Pedregal, Municipio de Caloto - Cauca. También es importante decir que las viviendas y hogares de los campesinos e indígenas fueron utilizados como puntos de avanzadas, trincheras, o campamentos por parte del ejercito nacional, desde donde se intento proseguir o avanzar con las operaciones militares.
- El día 11 de abril de 2005, el compañero LUIS MIGUEL GOMEZ, fue detenido arbitrariamente en su lugar de residencia por los soldados campesinos de la infantería de marina, quienes irrumpieron en su hogar, ubicado en la vereda Ojitos del Municipio de Coloso y procedieron a aprenderle delante de su esposa e hijos, sin ninguna orden judicial, conduciéndolo posteriormente hacia las instalaciones de dicho Batallón.
- El día sábado 16 de abril de 2005, en horas de la mañana, casco urbano del municipio de Lejanías Meta, el campesino Álvaro Prieto, fue detenido arbitrariamente por el Ejercito Nacional, quienes lo acusaron de ser familiar de guerrilleros y milicianos de las FARC-EP. Poco después los miembros del Ejercito procedieron a entregarlo a dos personas de civil que estaban armados (paramilitares), para que le rindiera cuentas a ellos, con suerte el compañero Álvaro logro escapar de estos mercenarios.
- El día Miércoles 20 de abril de 2005, el compañero Edilson Sánchez, afiliado a “SINTRAGRIM” y su familia se dirigían de Bogota a Lejanías Meta; en el casco urbano de este Municipio se le acercaron cuatro (4) individuos, del bloque centauros de las AUC, uno de ellos 2do al mando, les solicito una requisa a todas las cosas que llevaban; estando en esa situación llegaron miembros activos del ejercito Nacional y entablaron conversación con el Comandante de la AUC, al mismo tiempo otro de los paramilitares manifestó en voz baja, “diganle a ese man (EJERCITO) que no hable con nosotros aquí delante de la gente”. Con suerte el compañero Sánchez también logro evadirse de los paras.
- El día 21 de Abril de 2005, fue vilmente asesinada la señora SOCORRO VALLEJO de 40 años de edad en el Kilómetro 9 vía El Empalme, municipio de Orito Putumayo, por el Grupo paramilitar que opera en esa región. La señora VALLEJO era oriunda de la Vereda El Empalme, Inspección Jardines de Sucumbios de este municipio, afiliada a la FUNDACION CAMPÉSINA “EL PROGRESO”, se dedicaba a labores agrarias y al hogar.
- El día 23 de abril de 2005 el compañero CESAR AUGUSTO TAMAYO, Presidente de la Asociación Agraria de Santander “ASOGRAS”, fue abordado por dos personas, un hombre y una mujer armados, quienes descaradamente sin medir palabra y delante de 30 personas que se encontraban con el compañero, querían asesinarle. El día lunes 25 de abril /05, cuatro sujetos que portaban armas de fuego, volvieron nuevamente a hostigar la residencia del compañero TAMAYO. Los directivos del Sindicato al conocer dicha persecución, solicitaron el apoyo de la policía y el Ejercito Nacional, quienes se hicieron presentes en el lugar, hicieron operaciones militares, sin que se tuviera captura alguna de sujeto.
- El día 29 de abril/05, en la vereda el Botalón del municipio de Tame Arauca, fueron detenidos por miembros de la fiscalia y el DAS de este departamento; 12 compañeros afiliados a la Asociación Campesina de Arauca “ACA: Merardo Barón, Juan Carlos Martínez Meneces, José Ely Quiñónez, Jorge Fajardo, Jairo Parra, Ángel Camacho Franco, Segundo Rojas Morales, Elizabet Jaimes, Carlos López Segura, Fernando y otros más; acusados de ser colaboradores de la guerrilla. Igualmente las autoridades antes mencionadas realizaron allanamientos en diferentes viviendas y otras veredas del Municipio de Fortul. Finalmente los 12 compañeros fueron reseñados y puestos en libertad; pero su proceso no se cerro. Por último el día 28 de abril del presente año en la vereda Barranca de Lobas de Tame Arauca fue desaparecido el campesino Manuel Salvador Salaz Matus de 87 años de edad, cuando se desplazaba entre el caserío de la Horqueta a la vereda la Hermosa; hasta el momento se desconoce de su paradero. Hay que anotar que en este trayecto hace fuerte presencia y control la Brigada Móvil # 5 y el Batallón 47 Héroes de Zaragoza de Bucaramanga comandados por el coronel Flores Aristizabal; a los cuales se les a pedido colaboración para buscar al abuelo, pero la han negado respondiendo “Que venga la mamá, que no se acerquen por ahí, que lo que buscan es hacer inteligencia para darle información a la guerrilla”.
Ante estos graves hechos clamamos:
Por la libertad inmediata de nuestros campesinos detenidos injustamente, exigimos el cese de los hostigamientos, señalamientos, desapariciones, torturas, asesinatos y la persecución contra los dirigentes y afiliados agrarios de la federación; como también el esclarecimiento de los hechos, la identificación y castigo para los miembros de la Fuerza Publica y de los paramilitares involucrados en estas violaciones a los Derechos Humanos. Igualmente solicitamos la solidaridad nacional e internacional de las organizaciones hermanas, la cual se puede expresar en sendas notas al gobierno, a los organismos de control y de derechos humanos para que se esclarezcan estos delitos y no siga reinando la injusticia e impunidad.
¡VIDA, JUSTICIA, LIBERTAD Y REPARACIÓN INTEGRAL PARA LOS CAMPESINOS COLOMBIANOS!
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL
FENSUAGRO – CUT – COLOMBIA
Mayo 5 de 2.005.