Dos días de recorrido de la Minga Indìgena, Campesina y Popular
EL ENTUSIASMO POR EVOCAR VIEJOS TIEMPOS DE LUCHA, DILUYE EL CANSANCIO
DE DOS DIAS DE RECORRIDO DE LA MINGA INDIGENA, CAMPESINA Y POPULAR.
El tercer día comenzará con un ritual de ofrenda en el rio
Gualanday*.
A paso lento, recreando el ejercicio de líderes indígena como
Agustín Palomino, quien hace 60 años liderara la recuperación de
las primeras tierras en el Tolima, en Yaguara Chaparral , 9 mil
caminantes de la Minga Indígena Campesina y Popular cumplieron con
lo dispuesto en el segundo día de la marcha.
Fueron 27 kilómetros de territorio quebrado, lo que exigió
redoblar los esfuerzos en materia de logística, por lo que el
cansancio de dos días de camino se contrastaba con el entusiasmo
reflejado en los rostros, sobre todo de los adultos , tanto mujeres y
hombres que evocan tiempos pasado de lucha, porque la recuperación de
las 25 mil hectáreas de tierra que ha liderado el CRIT a costado
vidas...
Para los jóvenes caminantes, el ejemplo son varios viejos promedio
80 años, Paulino Tique, Montegranario Moreno, Isaias Mendoza, Antonio
Yara, Alfonso Capera, Francisco Aroca y Dimas Madrigal, que pese a su
edad se empecinaron a marchar “porque aún sentimos que podemos
aportar energía a la lucha, recordar lo duro que nos tocó, pero
también es grato ver que los jóvenes de ahora retoman esas
banderas.... me puedo ir en paz, hemos cumplido, esperamos que la
semilla transmita el espíritu de lucha por la tierra ” , afirmo con
un dejo de nostalgia Francisco Aroca, quien asimismo recuerda a
quienes ofrendaron sus vidas como Omar Mendoza y Edgar Leyton entre
muchos otros.
Llegar a Gualanday fue refrescante, las aguas calidas del río que
lleva su nombre los recibió y llenó de energía para asumir el duro
camino que les espera mañana. El tercer día de marcha “serán 24
kilómetros unos tantos menos que hoy, de los cuales hay que enfrentar
una subida de más de 3 kilómetros de terreno empinado, para luego
coger tierra plana hasta llegar al sector de Picaleña, exactamente
en las instalaciones de Fexpo, a las afueras de Ibagué”. En ese
sitio nos concentraremos para rematar con la asamblea el viernes con
la llegada triunfal a la capital del Tolima.
Gualanday, Tolima 24 de Agosto de 2005.
Oficina de Prensa
MESA PERMANENTE DE ORGANIZACIONES SOCIALES –
CONSEJO REGIONAL INDIGENA DEL Tolima, CRIT.