Guatemala: Pronunciamiento ante la consulta comunitaria de “Buena Fe”
Corporación Municipal y el movimiento social de Santa Eulalia “Maya
q’anjob’al”, Huehuetenango.
Ante la consulta comunitaria de “Buena Fe” que se desarrolla este martes 29
de agosto para conocer el rechazo o aceptación de la población sobre la
explotación minera
Manifestamos:
Nuestro pueblo Jolom Konob’ “Santa Eulalia Maya Q’anjob’al” se encamina a
la realización de la Consulta Comunitaria de “Buena fe” este martes 29 de
agosto, para afianzar la protección de nuestra madre naturaleza y la
defensa de nuestra vida comunitaria, muy por encima del interés particular.
En especial nuestro rechazo a las concesiones otorgadas por el gobierno de
nuestro país a empresas transnacionales para la exploración y explotación
de minas.
Nuestro rotundo repudio a la manipulación que representantes de las
empresas mineras pretenden hacer a nuestros paisanos, quienes afirman que
la deportación de cientos de conciudadanos en territorio de los Estados
Unidos es consecuencia del rechazo de la población organizada a la
explotación de los recursos naturales en el norte de Huehuetenango. Estas
afirmaciones son infundadas y malintencionadas que solo tienen el propósito
de socavar nuestro legítimo derecho de defender y resguardar nuestro
entorno natural para la vida de nuestras generaciones futuras. Además, por
medio de tantas desinformaciones quieren crear confrontación entre los
municipios del área Maya Q`anjob´al.
Por tal razón, solicitamos el apoyo solidario de nuestros hermanos
Q’anjob’ales que se encuentran laborando en los Estados Unidos, pues es
necesario fortalecer los movimientos sociales para rechazar cualquier
maniobra e intento de explotación de las riquezas naturales de la población
indígena y campesina en Huehuetenango. Asimismo, pedimos a los paisanos
que se encuentran en otros países a motivar a sus familiares en Santa
Eulalia, para manifestarse y oponerse a los proyectos de los empresarios
que están haciendo gobierno con el Presidente Oscar Berger.
Por aparte, hacemos un llamado a la Corte de Constitucionalidad, el
Tribunal Supremo Electoral y a todas las Instituciones Jurídicas del país a
respetar y respaldar la CONSULTA COMUNITARIA DE “BUENA FE” en el municipio
de Santa Eulalia, como ha sucedido con los resultados de las consultas
comunitarias realizadas en los municipios de Sipakapa, San Marcos; Río
Hondo, Zacapa: Momostenango, Totonicapán; y Colotenango, Huehuetenango,
pues la voz y voluntad de los ciudadanos fortalece la democracia, garantiza
el Estado de Derecho y permite generar la confianza de la sociedad
guatemalteca en las instituciones públicas de nuestro país, ya que es un
claro ejemplo de exigir el respeto a nuestros derechos de forma pacífica y
en total apego a las leyes.
La Corporación Municipal, el Movimiento Social de Santa Eulalia y la
Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas CNOC, creen que el poder
popular es el sustento fundamental de la democracia, porque la decisión de
la mayoría prevalece sobre el interés particular. Esperamos que así lo
entiendan las empresas transnacionales, la Cámara de Industria, el gobierno
y otras entidades privadas, y que no surjan intentos de violentar los
procesos democráticos y no se permita la intromisión en el ordenamiento
jurídico del país.
Por la autodeterminación de los pueblos indígenas, el respeto a la madre
naturaleza y a la autonomía municipal, es necesario valorar y respaldar los
resultados de la consulta popular que hoy se realizada a la población de
Santa Eulalia.
¡SÍ A LA VIDA…! ¡SÍ A LA NATURALEZA…!
COORPORACIÓN MUNICIPAL, EL MOVIMIENTO SOCIAL JOLOM KONOB’ “SANTA EULALIA” Y
LA COORDINADORA NACIONAL DE ORGANIZACIONES CAMPESINAS –CNOC-.
PRESENTES EN LA LUCHA SOCIAL…
Santa Eulalia 29 de Agosto 2006.