Panamá: Continuamos con la huelga nacional y la resistencia pacífica
FRENTE NACIONAL POR LA DEFENSA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
CONTINUAMOS CON LA HUELGA NACIONAL Y LA
RESISTENCIA PACÍFICA
En el día de ayer, lunes 13 de Junio, el Gobierno, sin previo aviso, se retiró de la Mesa y suspendió unilateralmente el Diálogo en el cual toda la ciudadanía tenía cifradas esperanzas.
El discurso del Señor Presidente, es una posición del gobierno, en contra del mandato que el pueblo panameño le ha dado al Frente Nacional por la Defensa de la Seguridad Social. El discurso intenta desconocer al Frente como aglutinador del sentir popular por la derogatoria de la ley.
Ante esta situación, el Frente Nacional por la Defensa de la Seguridad Social, como expresión del movimiento popular y de la mayoría del pueblo panameño expresados en la huelga nacional indefinida y en las calles, declaramos:
1. Que el contenido de la ley 17 atenta contra la seguridad social y por lo tanto exigimos su derogación.
2. Contrario a lo que dice el presidente de la República, la Ley 17, Ley de Muerte, no es la única vía para mantener el “carácter solidario, su no privatización y su estabilidad financiera a largo plazo”.
3. Denunciamos que las condiciones impuestas por el gobierno para reformar la ley son intransigentes, ya que existen profundas diferencias, entre la amplia mayoría del pueblo panameño con el sector empresarial, el gobierno, el CONATO y FENASEP, lo cual nos indica desde ya que no habrá solución alguna, ni van a variar su posición; por lo tanto, la imposición, la soberbia y la prepotencia continúan.
4. Convocamos al pueblo panameño, a continuar en la intensificación de la lucha con las acciones de resistencia pacifica. La huelga nacional indefinida continúa.
5. Proponemos que el diálogo nacional se inicie con la legítima participación del Frente Nacional por la Defensa de la Seguridad Social y la presencia de un mediador y/o garante, una vez se suspenda por 90 días prorrogables todos los efectos de la ley 17, conocida como la ley de la muerte, hasta elaborar una nueva propuesta de ley que responda a los intereses de las grandes mayorías de este país.
6. Convocamos al pueblo panameño a la movilización nacional pacífica y simultánea, tanto en la capital como en cada cabecera de provincia para reiterar nuestro repudio a la ley de muerte, jueves 16 de junio, 4:00 p.m.
SIN LUCHAS NO HAY VICTORIA
ESTA CAJA NO SE VENDE, ESTA CAJA SE DEFIENDE
UN PUEBLO UNIDO JAMÁS SERÁ VENCIDO
LA PELEA ES ….PELEANDO.
Panamá, 14 de junio de 2005