Pronunciamientos

Carta de Tarapotó

Carta de Tarapotó

La Panamazonía está formada por territorios históricamente construidos por la Naturaleza y por los pueblos originarios, comunidades locales, ribereñas, campesinas y otras quienes hemos fecundado nuestros sentidos de vida en estas realidades e imaginarios.

Derecho a la comunicación de los pueblos panamazónicos

Las organizaciones populares, movimientos sociales, colectivos de comunicación y redes de medios comunitarios, indígenas, libres, alternativos y populares -participantes en el VIII Foro Social Panamazónico, realizado en Tarapoto-Perú, del  28 de abril al 1º de mayo de 2017- exigimos a los Estados de la región andino-amazónica la aprobación e imp

CSA ratifica su proyecto de unidad y lucha sindical para las Américas

Desde la Confederación Sindical de trabajadores y trabajadoras de las Américas (CSA) queremos transmitir la firmeza y coherencia de la apuesta sindical, política y social del proyecto CSA /CSI que venimos construyendo desde hace más de diez años....

 

Leer la declaración en el archivo adjunto:

 

Carta de movimientos venezolanos a la OEA

Quienes suscribimos la presente comunicación... acudimos para alertar a sus miembros acerca de la torva intención de intentar convencerles que en Venezuela existe una ruptura del hilo constitucional, una crisis humanitaria...

Mensaje de João Pedro Stedile del MST-Brasil a Ecuador

João Pedro Stedile, líder del Movimiento Sin Tierra (MST) de Brasil, emitió un mensaje al pueblo Ecuador respecto a las elecciones presidenciales del 2 de abril y la expectativa desde América Latina frente a los resultados.

Páginas