Pronunciamientos
As Muheres Diezm Näo a Tiranía Do Livre Comercio !!
AS MULHERES DIZEM NÃO À TIRANIA DO LIVRE COMÉRCIO!
Não à OMC!
Em nome da competição e do mercado, as regras da Organização Mundial do Comércio servem para controlar a vida dos povos e seus governos, de modo que ninguém mais possa controlar o qu
¡¡La OMC no puede gobernar la vida de las Mujeres !!
¡¡LA OMC NO PUEDE GOBERNAR LA VIDA DE LAS MUJERES!!
Las mujeres organizadas de América Latina estamos presentes en Cancún, junto con las fuerzas sociales que desde el mundo entero hemos venido para expresar nuestra firme oposición a las negociaciones qu
Manifiesto de la red SINTI TECHAN ante el contundente fracaso de la V Cumbre Ministerial de la Organización Mundial de Comercio – OMC –
MANIFIESTO DE LA RED SINTI TECHAN ANTE EL CONTUNDENTE FRACASO DE LA V CUMBRE MINISTERIAL DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO – OMC –
San Salvador, 17 de septiembre de 2003.
La Red Sinti Techan festeja junto al creciente movimiento social anti neo
Declaración ante los resultados de la OMC
ALIANZA SOCIAL CONTINENTAL
DECLARACIÓN
ANTE LOS RESULTADOS DE LA V CUMBRE MINISTERIAL DE LA OMC
Cancún - México, 14 de septiembre de 2003
La Alianza Social Continental celebra el triunfo que significa para los pueblos excluidos de nuestro contine
Declaración Política del Foro Internacional Los Derechos de las Mujeres en los Acuerdos Comerciales
DECLARACIÓN POLÍTICA DEL FORO INTERNACIONAL LOS DERECHOS DE LAS MUJERES EN LOS ACUERDOS COMERCIALES
8 Y 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2003 /CANCÚN, MÉXICO
Nosotras las mujeres participantes de Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Canad
Pobreza de las Mujeres en la región
San Salvador, 17 de octubre de 2003.
Sr. Presidente de Bolivia,
cc. Medios de Prensa Boliviana
cc. Asamblea de Derechos Humanos, La Paz
cc. a organizaciones en Mesoamérica y el mundo
Somos organizaciones sociales comprometidas con la dignidad y l
ECUARUNARI llama a no caer en circo de políticos
La Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador ECUARUNARI, hacemos un llamado a los ecuatorianos y ecuatorianas ha que no nos dejemos tapar totalmente los ojos, por esta cortina de humo, todo el escándolo que han levantado últimamente el
Nuestras Demandas para combatir la extrema pobreza
Nuestra agenda base para combatir la extrema pobreza en el campo y generar una política de desarrollo rural en Nicaragua en equidad de género debe contemplar lo siguiente:
Asignar 100,000 manzanas de tierras productivas a fin de beneficiar a 20,000 fami
Argentina: Preocupante apoyo a la designación de Wolfowitz
Carta abierta al Sr. Presidente de la Nación
PREOCUPANTE APOYO DEL GOBIERNO ARGENTINO A LA DESIGNACIÓN DE PAUL WOLFOWITZ COMO PRESIDENTE DEL BANCO MUNDIAL
Ante el apoyo del gobierno argentino a la candidatura de Paul Wolfowitz (actual sub-secretar
Declaración de las redes sociales norte-americanas sobre el futuro del TLCAN
La seguridad humana vulnerada por los efectos del TLCAN debe ser tema prioritario
Prematura toda discusión sobre integración profunda o “TLCAN plus”
El 23 de marzo próximo, los “Tres amigos” del TLCAN se reunirán en el rancho Bush en Texas. Vicente F
Guatemala: Informe de DDHH sobre las manifestaciones contra TLC
Informe preliminar del Procurador de los Derechos Humanos de
Guatemala sobre los hechos ocurridos este 14 de marzo de 2005
durante las manifestaciones en contra de la aprobación del Tratado
de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominica
Guatemala: AI sobre derecho a la salud
CAFTA/Amnistía Internacional al Congreso de Guatemala sobre derecho a la salud
No de refa: TG/AMR/34/02/2005
Jorge Méndez Herbruger
Presidente del Congreso de la República
Palacio Legislativo
9ª Avenida 9-44, Zona 1
Ciudad
Manifiesto 8 de marzo 2005
LAS MUJERES QUEREMOS MAS QUE FLORES.....
QUEREMOS DECIDIR NUESTRO PRESENTE Y FUTURO
¡ EXIGIMOS CONSULTA POPULAR SOBRE TLC !
8 de marzo de 2005
Día Internacional de las Mujeres
MANIFIESTO DE LAS MUJERES ECUATORIANAS
En este día de lucha y celebr
Pronunciamiento frente al TLC con los EE. UU.
El comité regional de Apurímac frente al TLC con los EE. UU. Se dirige a la población de Apurímac y al pueblo peruano para expresar lo siguiente:
CONSIDERANDO:
− Que, el desafió más importante de nuestra región es la lucha contra la pobreza e
El futuro de los alimentos y la democracia en el siglo XXI
Informe del Condado Marín sobre el Futuro de los Alimentos y la Democracia en el siglo XXI
Sí es posible legislar con verdadero criterio de bioseguridad, respetando la opinión del pueblo.
La reciente aprobación de la segunda ley local de un