Pronunciamientos
Chile: Frente a la situación de la contaminación del mar por la marea roja
Desde el Territorio del Futawillimapu a la opinión pública:
Las comunidades mapuche lafkenche agrupadas en la organización mapuche Identidad Territorial Lafkenche de la Región de los Lagos ante la grave situación producida por el fenómeno conocido como marea roja, manifestamos lo siguiente:
Honduras: hallazgos del Ministerio Público sobre asesinato de Berta Cáceres son insuficientes
El pasado 2 de mayo nos enteramos por la prensa de las acciones del Ministerio Público (MP) y de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) que tuvieron como resultado la captura de cuatro presuntos responsables del asesinato de nuestra Berta, a saber: Edilson Duarte Meza (ejecutor), Sergio Rodríguez (gerente ambiental de la empresa Des
Honduras: Represión y odio presidencial
El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras a la comunidad nacional e internacional comunica lo siguiente:
ALER saluda las reformas a la Ley de Telecomunicaciones en El Salvador
La Asociación Latinoamericana de Educación y Comunicación Popular (ALER) saluda la decisión adoptada por la Asamblea Legislativa de El Salvador en aprobar reformas a la Ley de Telecomunicaciones, que fueron avaladas por todos los grupos parlamentarios.
Agreden a manifestación pacífica del COPINH frente a Casa Presidencial
En horas tempranas del día de hoy, más de 150 miembros del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) se hicieron presentes en las inmediaciones de casa presidencial (Tegucigalpa), con el objetivo de continuar sus exigencias en torno a la conformación de una comisión internacional independiente, que investigue el
Encuentro Continental de Formación Política “Berta Cáceres”: Declaración Final
Formación política para fortalecer el reagrupamiento y la contraofensiva del movimiento popular
Venezuela: Ley de semillas, ley del pueblo
Sectores vinculados a la academia, Fedeagro y otros actores del sector privado han venido desacreditando sistemáticamente la Nueva Ley de Semillas en los últimos meses.
Declaración del Foro Internacional sobre Feminicidios en Grupos Etnizados y Racializados: Asesinatos de Mujeres y Acumulación Global

Mujeres negras, indígenas, populares y mestizas colombianas, al lado de activistas e investigadoras de Guatemala, Italia, Brasil, Irán, Guinea Bissau, Bolivia, Canadá, EE.UU, Ecuador, España, México, entre otros países del mundo, representantes de diversos movimientos sociales y con experiencias concretas de lucha frente al racismo, al capitalis
Ante la ola de criminalización a la lucha campesina en Honduras
(Tegucigalpa 03 de Mayo del 2016) La Coordinación Política de Cloc - La Vía Campesina Centroamérica, integrada por representantes de Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Guatemala y Honduras, reunidos en Tegucigalpa, Honduras, después de hacer un exhaustivo análisis de la situación social y especialmente del movimiento campesino e indígen
Pronunciamiento de la Asociación de Medios de Comunicación Comunitarios de Honduras
Exigimos la protección de los defensores de derechos humanos y comunicadores a nivel nacional, ya que es claro que vivimos en un país donde ejercer la libre expresión es un delito.
Familia Berta y Copinh: pronunciamiento ante capturas
Ante las actuaciones del Ministerio Público hondureño, exigimos inmediatamente la participación de la comisión internacional, independiente de expertos para la investigación del asesinato de nuestra Berta.
CONEN contra o golpe, pelos nossos direitos e pela democracia!
A Casa Grande contra-ataca. Esse foi o principal recado para a população negra e pobre do campo e da cidade no Brasil, dos 367 votos favoráveis ao impeachment da Presidenta Dilma Rousseff pela Câmara dos Deputados do Congresso Nacional, na triste noite do dia 17 de Abril de 2016.
Posicionamiento ante la construcción de unidad como desafío desde la articulación popular hondureña “Berta Cáceres”
Frente a una pérdida tan grande como es la ausencia física de nuestra compañera Berta Cáceres por su asesinato político y desde la organización que ella coordinaba, el COPINH y su pertenencia y coordinación al mismo tiempo del espacio que aglutina a muchas otras organizaciones de lucha territorial, la Plataforma del Movimiento Social y Popular d