Pronunciamientos
Colombia: Comunidad Wayuu Jepira rechaza proyecto de exploración sísmica de Ecopetrol y Repsol
El Pueblo Wayuú declara su inconformidad así como su público y abierto rechazo contra el Proyecto de exploración Sísmica Camuro 3DRC-12 Occidental, iniciado por las compañías Ecopetrol y Repsol.
Três mil camponesas marcham na Esplanada dos Ministérios em Brasília
Nesta quinta-feira (21/2), as três mil camponesas participantes do I Encontro Nacional do Movimento de Mulheres Camponesas farão um ato pela Esplanada dos Ministérios pela defesa da agricultura camponesa e protestar contra a violência contra a mulher.
Ecuador: 7 compromisos para hacer realidad el derecho a la comunicación
Apelamos a los candidatos y candidatas a elección popular a pronunciarse frente a los siguientes planteamientos, destinados a cumplir con los derechos de la comunicación de los ecuatorianos y ecuatorianas garantizados en la Constitución.
Declaración pública por la Democracia Participativa
«Y si el despotismo levanta la voz, seguid el ejemplo que Caracas dio”
Canto del Pueblo en el Himno Nacional de Venezuela
“El impulso de esta revolución está dado, ya nadie lo puede contener…
Venezuela: A 21 años de la rebelión cívico-militar el pueblo celebra su revolución
La madrugada del 4 de febrero de 1992 un grupo de jóvenes oficiales encabezados por el entonces Teniente Coronel Hugo Chávez junto a un selecto grupo de civiles alzaron sus armas contra el oprobioso gobierno de Carlos Andrés Pérez que a instancias del FMI y sus amos imperialistas quiso aplicar en Venezuela el modelo neoliberal que ha ensombrecid
Carta abierta a las y los colombianos, al gobierno Santos, y a las FARC-EP, ELN y EPL
Reciban un respetuoso saludo.
La prolongación de la guerra en Colombia no es deseable, pone en alto riesgo la posibilidad de preservación de la vida, las libertades y derechos de los y las civiles, y de las y los propios combatientes.
Pronunciamiento en respaldo a la comunidad campesina de Cañaris
Nuestro total respaldo a la comunidad campesina de Cañaris por luchar por su propia alternativa de desarrollo, que prioriza la vida, la agricultura, las fuentes de agua.
Repudiamos el asesinato de Dirigente del MST
Expresamos nuestras solidaridad y exigencia de justicia
Via Campesia: repudiamos el asesinato de Dirigente del MST
Estimados compañeros y compañeras del MST (Movimiento de los Trabajadores rurales Sin Tierra de Brasil), expresamos nuestro pesar e indignación frente al asesinato del dirigente del MST de Brasil, Coordinador del acampamento Luiz Maranhão, localizado no parque industrial da Usina Cambahyba, Campos dos Goytacazes-RJ, Cícero Guedes dos Santos, de
Organizaciones de América Latina en solidaridad con el movimiento Basta de Pasividad
Santiago de Chile, 27 de enero, 2013 http://www.commonfrontiers.ca
¡Cicero Guedes presente!
Ante las miserias de El País y la prensa corporativa, construyamos una respuesta desde los pueblos
Debemos seguir multiplicando nuestros esfuerzos por generar, desde el mismo pueblo, otra comunicación, que ponga en primer plano los intereses, problemas, logros y desafíos de toda la sociedad.
Declaratoria. Encuentro de Pueblos Mesoamérica: Si a la Vida, No a la Minería
Actualmente vivimos bajo un modelo económico y político basado en el despojo y la extracción acelerada de nuestros bienes comunes como los minerales, agua, bosques, petróleo, aire, gas, carbón, conocimientos, a través del despojo y mercantilización de nuestros territorios ancestrales.
No al maíz transgénico
Hemos analizado la experiencia de casi dos décadas de cultivos de maíz transgénico en otros países y no hay ni una sola razón tecnológica, económica ni ética en beneficio de la población mexicana y la mayoría de los productores del campo, que justifique la autorización de la siembra comercial de maíz transgénico.
México: ayuno contra el maíz transgénico
Este miércoles 23 de enero iniciaremos una etapa de lucha contra la siembra de maíz transgénico en nuestro país, consistente en un ayuno colectivo en el Ángel de la Independencia.