Pronunciamientos
Construyamos todas y todos una Alianza de Lucha Contra El Hambre!
La región centroamericana es una de las regiones donde se concentra la población más pobre de América Latina, según informes de la FAO. Si bien, en la región latinoamericana la pobre
Paraguay: Sobre el Proyecto de Ley “De Bioseguridad”
Las organizaciones de la sociedad civil, organizaciones campesinas, indígenas y ONGs y Redes ambientalistas, 
Colombia: denuncia
El Consejo de Autoridades Tradicionales Indígenas de Risaralda CRIR reunidos el 05 de Junio con las
Por un nuevo paradigma civilizatorio: Buen Vivir en armonía con la Madre Tierra para garantizar la vida
Los pueblos indígenas andinos y sus organizaciones nos dirigimos a los Estados miembros de las Naciones Unidas, a sus representantes en la Conferencia sobre Desarrollo Sostenible Río+20, a las instituciones fi
5 de junio día mundial del medio ambiente y día de acción continental en defensa de los bienes comunes
COMUNICADO
Hoy 5 de junio de este año 2012 desde esta H
Denuncia del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR)
El TIAR fue creado como mecanismo de defensa continental colectiva como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial y su seguimiento por la Guerra Fría, que condicionó y determin
El movimiento ecuménico necesita reconsiderar las comunicaciones
Un grupo de comunicadores cristianos, reunidos en Busán, en Corea del Sur, sede de la próxima 10ma. Asamblea del Consejo Mundial de Iglesias (WCC por sus siglas en inglés), afirma que el mundo de la comu
Día mundial del medio ambiente y día de acción continental en defensa de bienes comunes
Hoy 5 de junio de este año 2012 desde esta Honduras que resiste atendemos el llamado continental de movilización contra la mercantilización de la vida y la naturaleza, en defensa de la justicia social y ambiental, y contra las pre
Pueblos Indígenas Andinos demandan que Río+20 asuma el compromiso de proteger los glaciares, el agua y la biodiversidad
El Día Mundial del Medio Ambiente nos encuentra hoy a los pueblos indígenas y sus organizaciones enriqueciendo y validando las propuestas que llevaremos a la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible Río+20. Tras
La CONAIE a la Asamblea de la OEA y a los pueblos de América Latina
La CONAIE, frente a la realización del 42. Periodo Ordinario de Sesiones Asamblea Ordinaria de la OEA, que se realiza del 2 al 5 de junio, en Cochabamba-Bolivia, donde se tratara como tema central la “Seguridad
Perú: ¡No pasarán! ¡Basta a la represión en Cajamarca! ¡Conga no va!
La lucha de los pueblos del Perú contra la mega minería es una lucha de todos los pueblos de América Latina.
La Confed
40 años de vida de ECUARUNARI y 520 de resistencia y lucha de los pueblos originarios en Abya Yala
Con la participación de representantes de los pueblos Pasto, Karanki, Natabuela, Otavalo, Kayambi, Negros y sectores sociales, se recordó la lucha y resistencia de los pueblos en la región norte, con mot
Paraguay: Mujeres trabajando por una nueva sociedad
El 5 de junio, en conmemoración del día mundial del medio ambiente, se realizará la presentación del video documental “Semilla Róga: kuña rem
The future we want
The following is the latest version of the official negotiating document to be adopted by governmental delegations at the UN World Conference on Sustainable Development, (Rio de Janeiro, Brazil, June 20-22 2012).