Documentos
Paraguay: En nuestra incompleta democracia
“El 22 de Junio del 2012 mostró los límites del régimen inaugurado por el 3 de Febrero de 1989”. Esa definición precisa y rica en significados sobre el golpe de estado parlamentario fue planteada por uno de los expositores en una plenaria del Frente Guasú
Últimas novedades del FSM Palestina Libre
¡Vamos a unirnos en solidaridad con Gaza!
¡Vamos a construir la solidaridad por una Palestina libre!
Probablemente nunca antes las últimas semanas de preparación para un evento del FSM se han caracterizado por un fuerte sentido de urgencia e importa
Argentina: Liberamos a Gabriel Galvan
Por el acampe y movilización del MOCASE MNCI, el dia jueves 22 de noviembre a las 17:15 hs salió en LIBERTAD Gabriel Galván.
Luego de hacer los procedimientos regulares, Gabriel fue recibido por la multitud de compañeros y compañeras y con un fuerte gr
Guatemala: ante los daños a la salud de las familias, las comunidades y los ecosistemas
Las personas y organizaciones abajo firmantes, reunidas en el territorio Mam de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, en el marco del Encuentro por la Defensa del Territorio y Aprovechamiento Racional de los Bienes Naturales, expresamos a la
Paraguay: Organizaciones campesinas de Guairá se movilizan frente a la Dirección de Extensión Agraria (Deag) de Villarrica
Los guaireños exigen el pago del subsidio por la sequía del 2011
Continúa la manifestación iniciada el lunes pasado en Villarrica, Guairá, por organizaciones sociales y personas independientes que exigen el pago del subsidio correspondiente al año pasa
Argentina: Campesinas y campesinos acampamos frente al juzgado penal Nro. 2 en San José de Metán Salta
Finaliza la primera jornada en la Carpa Negra de Metán, frente al Juzgado Penal de 2da dominación a cargo de Mario Dilascio, para liberar a Gabriel Galván y denunciar que en todo el territorio Nacional venimos sufriendo la persecución y amenazas de grupos
Colombia: Carta abierta de los indígenas a la Mesa de Diálogo del gobierno colombiano y las FARC-EP
Popayán, 20 de Noviembre de 2012
La Organización Nacional Indígena de Colombia ONIC, saluda los acercamientos iniciados por el Gobierno Nacional con la guerrilla de las FARC, proceso que esta semana ha tenido como escenario La Habana Cuba y cuya perspe
Argentina: Movilización y acampe en Metán, Salta por la Libertad de Gabriel Galván
Desde hoy al mediodía, más de 500 delegados y delegadas de las comunidades campesinas indígenas de Santiago del Estero y Salta del Mocase-VC - Movimiento Nacional Campesino Indígena, nos movilizamos a Metán, Salta, para exigir la inmediata liberación de
Paraguay: Libertad para los presos políticos en huelga de hambre y víctimas de la masacre en predio Marina Cué
Las organizaciones firmantes rechazan la detención que calificamos como arbitraria d
Guatemala: Comunidad Santa Cruz Cajolá a once años continúa en pie de lucha
La comunidad de Santa Cruz Cajolá Champerico Retalhuleu integrante de la Coordinadora Nacional Indígena y Campesina
Ecuador: Unidad y en minka para defender el Derecho de los Pueblos
En la ciudad de Quito a los 14 días del mes de noviembre de 2012, en la sede del movimiento Pa
México: 8ª Asamblea Nacional de Afectados Ambientales. Declaratoria
Con la presencia de alrededor de mil asistentes, incluyendo 512 visitantes de 99 delegaciones de los estados de Veracruz, Guerrero, México, Puebl
Colombia: Incumplimiento de acuerdo pone en riesgo la pervivencia de pueblo Inkal Awá
El Gobierno Nacional vuelve a incumplir compromisos adquiridos dentro de la concertación del plan salvaguarda étnico
Recomendaciones de la sociedad civil peruana para la COP18
Un conjunto de organizaciones de la sociedad civil, incluida la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas – CAOI, entregó hoy un do