Documentos
El gobierno está advertido: Miles se movilizaron para reiterar su rechazo al TLC
Medida de protesta también se cumplió en varias ciudades del interior del país
El gobierno está advertido: Miles se movilizaron para reiterar su rechazo al TLC
Las protestas contra el TLC empezaron a cobrar contundencia, fuerza y presencia masiva en Li
Este Congreso y el gobierno le temen al Referéndum
Este Congreso y el gobierno le temen al Referéndum
Alejandro Toledo no se cansa de repetir que es necesario que de una vez se firme el TLC pues de eso depende el desarrollo del país y el futuro de los peruanos. Su ministro de Comercio Exterior repite in
“Los resultados electorales van por detrás de las luchas sociales”
Destacado analista James Petras sostiene que victoria de García es relativa
“Los resultados electorales van por detrás de las luchas sociales”
James Petras es un destacado analista político norteamericano que siempre está siguiendo y con mucha agudeza
Triunfo del Apra fue la revancha de la derecha
Raúl Wiener afirma que resultados revelan trasfondo político y social
Triunfo del Apra fue la revancha de la derecha
Para el economista y analista Raúl Wiener, los recientes resultados electorales revelan un trasfondo político y social, donde hay much
FUCAM: 25 años en la lucha por la tierra y el poder
El próximos 22 de junio, la Federación Unificada de Campesinos de la provincia de Melgar, en Puno, FUCAM, se apresta a cumplir sus 25 años, sus bodas plata campesinas, desde que fuera fundada allá por el año 1981. Y a lo largo de su historia, la FUCAM supo
FADA de Ayacucho hacia su IX Congreso
FADA de Ayacucho hacia su IX Congreso
La Federación Agraria Departamental de Ayacucho, FADA, es una de las organizaciones de base de la CCP, que a lo largo de los últimos años, ha mantenido una intensa actividad. Desde la reconstrucción de este gremio q
El gobierno aprista tendrá que respetar la voluntad de cambio del pueblo
Roberto López, Sec. Gral. CCP advierte que se vendrán movilizaciones
El gobierno aprista tendrá que respetar la voluntad de cambio del pueblo
El futuro gobierno aprista que presidirá Alan García, tendrá que respetar la voluntad de cambio que se ha expr
“Poco o nada se puede esperar de un gobierno aprista”
Jorge Prado, de la CCP, afirma que es ilusorio esperar cambios
“Poco o nada se puede esperar de un gobierno aprista”
Para el Secretario General Colegiado de la Confederación Campesina del Perú, CCP, Jorge Prado Sumari, poco o nada es lo que se puede es
Apuntes sobre el nuevo cuadro politico del pais
ESte documento esta en formato PDF.
Para descargarlo haga click aqui
¡Organizar la fuerza y la unidad del pueblo peruano para dar continuidad a la voluntad de cambio!
El 4 de junio culminó el proceso electoral que eligió un nuevo gobierno que a partir del 28 de julio de este año se hará cargo de los destinos del país. Ganó la elección presidencial Alan García, del Partido Aprista, que alcanzó 6’963,849 votos (al 99.973%
No estamos para escuchar más discursos …
Asistimos el 8 de junio a la inauguración de la Mesa de Diálogo Nacional de “Pueblos Indígenas e Inclusión” en las instalaciones del Palacio Nacional. Después de la intervención de los representantes gubernamentales, nos vimos obligados romper el acto pro
Macas: propuesta de elecciones primarias
El Presidente de la CONAIE y candidato presidencial Luis Macas, presentó la “Propuesta para Elecciones Primarias. Hacia el Frente de Izquierda”, la misma consta de doce artículos en los que se describe cómo se organizarían las Elecciones Primarias en
Movimiento de Mujeres de Sectores populares Luna Creciente
Dirigentas de organizaciones de mujeres de sectores populares de Pichincha, Cotopaxi, Cañar, Loja, El Oro, Sucumbíos y Orellana, reunidas en el Encuentro XV de Luna Creciente, con la nueva fuerza que nos da juntarnos y recordar a nuestras mamas (Dolores Ca
Stédile apresenta modelo de dominação usado pelas transnacionais na Jornada de Agroecologia
Ao investir em empresas do setor agropecuário, os grandes bancos concentraram toda a cadeia de produção em um único conglomerado. “A Monsanto, por exemplo, não era conhecida há dez anos atrás e hoje é a maior empresa do mundo no setor, com produção de fárm
Bolivia: Pronunciamiento público de CIDOB
La Dirección Nacional de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia CIDOB, ante los últimos acontecimientos que se vienen dando en el oriente boliviano y principalmente en Santa Cruz relacionados al tema agrario, se pronuncia públicamente para que la