Documentos
Reflexiones sobre el acuerdo UE-MERCOSUR
Lomas de Zamora (Argentina)
En el último trabajo de investigación realizado por James
Petras, titulado "La base económica del poder imperial",
analiza en forma muy pormenorizada y documentada el
desarrollo de los tres grandes polos de poder, su
Libertad de los luchadores del MOCASE
En la noche del martes 19 de octubre un grupo de matones armados
(llamados guardias blancas) y policías acaudillados por Miguel
Angel Zurita, un mercenario de la Banda de Muza Azar que actúa
al servicio de los terratenientes de la soja, intentó desao
TLC Andino - Ronda Social
Ronda Social, recolección de firmas y marcha preparan las
organizaciones sociales
LA CONAIE SE DECLARA EN SESION PERMANENTE EN GUAYAQUIL PARA
VIGILAR LA V RONDA OFICIAL DEL TLC
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador
CONAIE,
Concluye la reunión de la COICA
Luego de una semana de arduo trabajo y decisiones
importantes sobre el accionar de la Coordinadora de las
Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica COICA, en
que se aprobó la Agenda Indígena Amazónica – AIA, se
clausura la XIV Período de Sesi
Ecuador: inicia recolección de firmas
Asamblea Ampliada condeno al TLC y al gobierno entreguista
ECUARUNARI inicia recolección de firmas
ANPE.- Quito, 20 de octubre de 2.004
Con 90 delegados de las federaciones provinciales miembros de
ECUARUNARI, en su Consejo Ampliado por
La dura realidad del pueblo mexicano contrasta con el optimismo de su Presidente
Hoy los gobiernos y algunos grupos empresariales siguen hablando
de grandes éxitos y proponen profundizar la integración entre
nuestras economías. Nos proponen una integración profunda o
TLCAN plus. Frente a los triunfalistas discursos del presidente
Inician jornadas en contra del TLC
Miles de hombres y mujeres del campo y la ciudad, se
preparan para hacer escuchar sus voces de propuesta y de
protesta del 25 al 28 de octubre en Guayaquil.
Las jornadas de Guayaquil, marcaran el compromiso de la
campaña por la consulta popula
El pueblo colombiano rechaza la quinta Ronda de negociaciones del TLC en Guayaquil
Desde Bogotá capital de Colombia hemos decidido llamar al
pueblo colombiano y de los países hermanos a protestar, es
así como el jueves 28 de octubre de 2004 nos hemos dado
cita en pleno centro de Bogotá en la Calle 28 con carrera
13A frente a las
Ecuador y países andinos se reúnen para decir NO al TLC
Exigen la suspensión de la Ronda de Guayaquil y apoyan la
recolección de firmas para la consulta popular
Las organizaciones sociales, populares, indígenas,
laborales, campesinas, estudiantiles, profesionales y otras
que constituyen la Camp
Ecuador: Razones para decir No al TLC
La Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del
Ecuador ECUARUNARI, y Acción Ecológica, organizaciones
integrantes de la Campaña Nacional contra el ALCA y el TLC,
han publicado recientemente un documento que contiene 15
razones para opone
Argentina: Detenciones y allanamientos al MOCASE
El referente Angel Strapazzón fue detenido
DETENCIONES Y ALLANAMIENTOS AL MOCASE
(21-10-04) Durante el día de hoy se produjeron allanamientos
por parte de la Policía de Santiago del Estero a sedes del
Movimiento Campesino de Santiago del Estero (
Justicia y reparación ¡Ahora!
Están cansados de seguir siendo los olvidados de siempre, los excluidos y marginados a pesar de ser quienes siguen cargando las más duras consecuencias de la guerra y de la violencia política. Por ello, ante la falta de acción e incumplimiento de las recom
Agresión a cocaleros de San gabán
1.- El martes 19 de octubre se han producido lamentables enfrentamientos en los alrededores de la Central Hidroeléctrica de San Gabán, en el distrito del mismo nombre, provincia de Carabaya, resultado muertos tres campesinos cultivadores de hoja de coca
Tensión y crisis en Puno: tres campesinos mueren baleados por la policía y gobierno recién instala Mesa de diálogo
Puno nuevamente es escenario de una grave crisis política, que involucra a miles de empobrecidos productores de hoja de coca, de varios distritos de la Provincia de Carabaya, departamento de puno; quienes iniciaron una huelga indefinida el lunes 18 de oct