25 de noviembre día internacional contra la violencia hacia las mujeres
NOSOTRAS, las que cada 25 de noviembre salimos a la calle para recordar a todas las mujeres y niñas víctimas de la violencia patriarcal y denunciar la ausencia de acciones por parte del Estado hondureño para detener la violencia machista, expresamos:
Guatemala: Se inaugura el VII Encuentro Continental de Mujeres Indígenas de las Américas
Del 16 al 19 de noviembre de 2015, más de doscientas lideresas indígenas a nivel internacional y 60 lideresa a nivel nacional, Hijas de la Tierra y Guardianas de la Madre Naturaleza, provenientes del norte, centro y sur de Abya Yala, nos hemos dado cita en Guatemala.
Empieza el 4º Encuentro Regional de la Marcha Mundial de las Mujeres en Américas
Poco a poco están llegando las más de 80 delegadas de 10 países del continente americano que se van a reunir en Cajamarca (Perú) entre los días 23 y 25 de Octubre con motivo del cierre de nuestra 4ª Acción Internacional.
2015 Caravana Feminista
La caravana feminista de la MMM completó tres meses de viaje. Todo empezó en Kurdistán y Turquía, luego por Grecia, Rumanía, Bulgaria, Kosovo, Serbia, Bósnia-Herzegovina, Croacia, Austria, Suiza y ahora estamos en Francia.
Colombia: Mujeres de la Ruta Pacífica exigimos cese bilateral del fuego
Lamentamos el escalonamiento del conflicto armado por el cual está atravesando el país, luego del levantamiento del cese del fuego de manera unilateral y reinicio de los bombardeos el pasado 21 de mayo.
Colombia: Una Comisión de la Verdad más allá de ser una compilación de información
Celebramos el que se haya llegado al acuerdo de crear una comisión de la verdad por el Gobierno y las Farc en la Mesa de Negociación y que a su vez ésta contenga como elemento importante la participación de las mujeres.
México: Nada por encima de nuestros derechos, una disculpa no basta
Autoridades hacen mofa a la forma de vida y expresión de los pueblos indígenas expresada –en esta ocasión– el Dr. Lorenzo Córdova Vianello, Presidente Consejero del INE, demuestra ignorancia del valor y de los aporte de los pueblos indígenas a la construcción y vigencia de este país.
Hondureña Berta Cáceres Gana Máximo Premio Mundial para el Medio Ambiente (Goldman Environmental Prize)
La Hondureña, Berta Cáceres, fundadora y activista de COPINH recibirá hoy el máximo premio mundial del medio ambiente por defender los rios frente el inminente amenaza de proyectos hidroeléctricos.