Pronunciamientos

Jubilee South on the WTO

español - english - português

Declaration of Jubilee South/Americas, on occasion of the 5th.
Ministerial Meeti

Declaración de Cancún

FORO INTERNACIONAL CAMPESINO E INDIGENA ANTE LA V CONFERENCIA MINISTERIAL DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

Las organizaciones provenientes de todas las regiones del mundo que
participamos en el Foro Internacional Campesino e Indígena,
celebr

Derecho Ambiental

Movimiento Ambientalista Mesoamericano
Asociación Americana de Juristas
Movimiento Ambientalista - Nicaragua
Asociación de Jurista Democráticos de Nicaragua
Bufete Jurídico Ambientalista "4 de Mayo"
Campaña Mesoamericana de

«La bolsa y la vida», la lógica de la OMC

¿Quiénes somos?

La Marcha Mundial de las Mujeres es una red feminista de acciones
mundiales cuyos temas centrales son la lucha contra la pobreza y la
violencia hacia las mujeres. Creemos en la mundialización de la
solidaridad, afirmamos gran valo

¡¡La OMC no puede gobernar la vida de las mujeres!!

Las mujeres organizadas de América Latina estamos presentes en
Cancún, junto con las fuerzas sociales que desde el mundo
entero hemos venido para expresar nuestra firme oposición a
las negociaciones que pretende adelantar la V Reunión
Ministerial d

¡¡La OMC no puede gobernar la vida de las mujeres!!

Las mujeres organizadas de América Latina estamos presentes en
Cancún, junto con las fuerzas sociales que desde el mundo
entero hemos venido para expresar nuestra firme oposición a
las negociaciones que pretende adelantar la V Reunión
Ministerial d

CNI en Cancún

CONGRESO NACIONAL INDÍGENA
COMISION DE SEGUIMIENTO

A los pueblos, comunidades y organizaciones indígenas
A la sociedad civil, nacional e internacional

Hermanos y hermanas

Los que suscribimos, comunidades y organizaciones de la
Comisión de

Las Mujeres dicen no a la tiranía del libre comercio

No a la OMC!

En nombre de la competencia y del mercado, las reglas de
la Organización Mundial de Comercio sirven para
controlar la vida de los pueblos y sus gobiernos, de
modo que nadie más pueda controlar lo que hacen las
grandes empresas multi

No negociamos nuestros derechos

COICA se pronuncia sobre el llamado "Diálogo para
armonizar los Derechos Colectivos de las Nacionalidades
Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana, la Legislación
Vigente y el Desarrollo de la Industria Petrolera".

Con gran preocupación recibimos la n

Otro Desarrollo es Posible, otra integración es posible

Conclusiones del seminario convocado por el Sector Social de la Compañía de Jesús en A.L. Quito, Julio 2003

INTRODUCCIÓN:

La preocupación por el desarrollo de América Latina incluye una
dimensión sin la cual no es pensable ningún proyecto p

Argentina:

Dr. Néstor Kirchner
Presidente de la Nación
S / D

Sr. Presidente:

Nos dirigimos a Ud. a fin de ponerlo en conocimiento que desde
hace más de un año, un grupo de organizaciones sociales,
políticas, religiosas, culturales, de

Páginas