Documentos
Frente Nacional de Resistencia Popular exige justicia y libertad
Este quince de septiembre de 2011, fecha en que la oligarquía celebró los 190 años de supuesta independ
O mundo do trabalho semi-escravo da Cutrale
800x600
Normal
0
Camino hacia la Constituyente, año 2011, día 69
Jueves 15 de septiembre 2011, día 69d
Panamá: ¿A eso le llaman Democracia?
Hoy, hemos acudido a esta Asamblea Nacional de Diputados para expresar lo que consideramos es el sentir de la inmensa mayoría de los panameños.
Encuentro contra la Militarización, Ocupación y Represión en Honduras
Tocoa, Colon.
Fecha: 30 de septiembre, 1, 2 y 3 de octubre del 2011.
Comunidades del Perú marchan hacia la sede de la Convención Minera
Arequipa, 16 de septiembre.- El Foro de los Pueblos concluye hoy en esta ciudad con una marcha hasta la sede de la 30° Co
Ante la prolongación de la crisis: unamos las luchas
Los pánicos en las bolsas de valores de todo el mundo en las últimas semanas han sido expresión del mal estado de la economía internacional, resultado de la incapacidad de los gobier
Consejo Ampliado de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador
Las Autoridades de los Pueblos, Nacionalidades y organizaciones indígenas reunidas en la ciudad de Baños, a los catorce días del mes de septiembre del año 2011, luego de un análisis profundo
13 años de una atroz injusticia
La Coordinadora Latianoamericana de Organizaciones del Campo, CLOC-VC, expresa su solidaridad con los cinco presos cubanos que el pasado 12 de septiembre de 2011 cumplieron 13 años de presión. Gerardo Hern&aac
Perú: Los pueblos indígenas planteamos un nuevo modelo político y económico
Arequipa.- El Coordinador General de la CAOI, Miguel Palacín Quispe, señaló hoy que la Constitución de 1993, promulgada por la dictadura de Alberto Fujimori para imponer el neoliberalismo extractivista en el Per&uac
Salvémonos con la Pacha Mama
Un llamamiento a la movilización por la salvación del planeta y por la Justicia Ambiental y Climática.
Primer Encuentro de los Pueblos y Nacionalidades Andinas por el Sumak Kawsay
El buen vivir se constituye en el nuevo ejemplo que la región andina ofrece al mundo y cuyo fin es alcanzar la vida en plenitud, en equilibrio y en armonía con los seres vivos y con el mundo que le rodea.
Colombia: En el Cauca, se agudiza vulneración de los derechos humanos de las mujeres y se intensifican infracciones al DIH
Las organizaciones sociales integrantes de la Red por la Vida y los Derechos Humanos del Cauca ALERTAN sobre la agudización en la vulneración de los Derechos Humanos de las Mujeres, así como la continuidad de las infracciones al D
Perú: Asamblea Nacional de los Pueblos Afectadas por la Minería
Por la Vida, Agua, Tierra, Ambiente, Recursos Naturales y Derecho de los Pueblos
Pueblos indígenas queremos participación en todas las instancias del Estado
Coordinador General de la CAOI señala que la Ley de Consulta no basta porque debe reconocerse el derecho al consentimiento previo, libre e informado.
Arequipa 14 de sept