Documentos
La Ronda de Doha ha muerto! ¡Viva la Soberanía Alimentaria!
El fracaso de la OMC, reconocido de forma pública en Ginebra por Pascal Lamy es una victoria para Vía Campesina, que se ha opuesto al libre comercio de los productos agrícolas desde su creación. ¡La ronda de Doha ha muerto! Que viva la soberanía alimentari
Asumiendo el reto de la comunicación
Las organizaciones campesinas de Centroamérica, integrantes de la CLOC-Vía
Campesina, han acordado impulsar un proceso de comunicación en la región,
en la dinámica de afianzamiento de la Minga Informativa de Movimientos
Sociales, (de la cual la CLOC
Santiago del Estero: reclaman que paren los desmontes y los desalojos
SANTIAGO DEL ESTERO, 26 de junio de 2006.– Más de doscientos campesinos y activistas de Greenpeace marcharon este miércoles por la capital provincial, en reclamo del cese a los desmontes y desalojos en la provincia.
La marcha pacífica, de la que part
Reforma Agraria y Desarrollo Rural para el combate a la pobreza
Antecedentes:
El Foro Nacional por la Reforma Agraria surgió a iniciativas de un grupo de personas vinculadas a las actividades del sector rural, preocupada por la situación de marginamiento y estancamiento en que se encuentra el sector agropecuario en
Chile: Aniversario de la reforma agraria y día del campesino
1. Hoy 28 de Julio de 2006 se conmemora un Aniversario más de la Promulgación de la Ley de Reforma Agraria, que junto a la de Sindicación Campesina, dictadas en el Gobierno del Presidente Frei Montalva, fueron instrumentos fundamentales en la Dignificación
Paraguay: a la opinión pública nacional e internacional
La Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas MCNOC, se dirige a la opinión pública nacional e internacional para expresar cuanto sigue:
Durante los 16 días de lucha y de resistencia heroica en las calles, hemos destrucado, desnudado la men
Con festival de danzas celebran Día del Campesino
Con la participación de 47 danzas autóctonas en escena y la masiva presencia de las comunidades, la Federación Distrital de Campesinos de Orurillo, FEDICO, de la provincia de Melga, en Puno, celebró el Día del Campesino, el 24 de junio último. Este festiva
Jóvenes plantean propuestas de desarrollo
Por primera vez en la historia del distrito de Nuevo Occoro , Cono Norte de la provincia de Huancavelica, los jóvenes se organizaron con la finalidad de contribuir en la gestión del desarrollo integral de su pueblo.
Los jóvenes de este distrito, organiz
20 millones de onzas de oro se han extraído de Cajamarca
Durante los 13 años de explotación minera, la empresa Yanacocha ha extraído la espectacular suma de 20 millones de onzas de oro de los yacimientos de Cajamarca; y solo en el año 2005, sus ventas llegaron a la astronómica cifra de mil 500 millones de dólare
El paro fue contundente en todo el país
A pesar que el gobierno entreguista y sus medios de información quisieron restar contundencia a la medida de lucha del campesinado, en todo el país la medida de lucha se dejó sentir. Aquí algunos reportes llegados de nuestros corresponsales que dan cuenta
¡NO al TLC bastardo!
El agro le dijo NO una vez más al TLC bastardo y entreguista de Toledo, la derecha y el Apra. Miles de campesinos y productores agropecuario de todo el país realizaron este martes 4 de julio, el paro nacional agrario, con movilizaciones y bloqueos de carre
CCP saluda a congresistas que votaron contra TLC
Aún cuando el gobierno y los medios de comunicación quisieron dar la aparente unanimidad de los congresistas respecto a la aprobación del TLC, sin embargo, 14 de ellos votaron por un dictamen para que no se apruebe el tratado y demandaron que el mismo sea
Toledo voló a EEUU a rogar para que ratifiquen su TLC
Luego de promulgar la ley que aprueba el TLC, mostrarlo y regodearse ante la prensa como niño cuando le compran un juguete nuevo, el presidente Alejandro Toledo voló a Washington, para suplicar a los legisladores norteamericanos que ratifiquen en su congre
Legisladores electos trataron de impedir aprobación del TLC
Un grupo de legisladores y legisladoras electas llegaron hasta el Congreso de la República, y trataron en vano de impedir que esta ilegítima y corrupta mayoría legislativa debatiera y aprobara el Tratado de Libre de Comercio con los Estados Unidos. Portand
El pueblo respondió en las calles traición del Congreso
Si esa minoría insignificante, deslegitimada y servil de 79 congresistas creyeron que con la maniobra de aprobar al caballazo el TLC en la madrugada del 28 de junio, el pueblo peruano se iba a quedar tranquilo, estuvieron totalmente equivocados. Una multi