Documentos

Colombia: Masacre de indígenas en Nariño

Las organizaciones regionales que hacen parte del Coordinador Nacional Agrario C.N.A denunciamos y rechazamos la masacre ocurrida en el caserío de Altaquer departamento de Nariño donde fueron asesinadas las personas:

Jairo Ortiz. del resguardo las Vega

Colombia: Masacre de indígenas en Nariño

Las organizaciones regionales que hacen parte del Coordinador Nacional Agrario C.N.A denunciamos y rechazamos la masacre ocurrida en el caserío de Altaquer departamento de Nariño donde fueron asesinadas las personas:

Jairo Ortiz. del resguardo las Vega

Los pueblos indígenas en Guatemala tenemos poco que celebrar...

Al Conmemorarse este miércoles 9 de Agosto el “Día de los Pueblos Indígenas”, -CNOC- reafirma que seguimos siendo víctimas de los gobiernos excluyentes, empresariales, empobrecedores y corruptos. La marginación dirigida hacia los ciudadanos Indígenas que

Déclaration de Cuzco

« Non pas que les Etats nous tendent la main, mais qu’ils lâchent leur emprise sur nous »

VERS LA CONSTRUCTION D’ETATS PLURINATIONAUX ET DE SOCIETES INTERCULTURELLES

Nous, organisations représentantes des Nationalités et des Peuples Quechuas,

9 de agosto: Dia Internacional del Indio

Una vez más nos acercamos al Día Internacional del Indígena promovido por una decisión de las Naciones Unidas y ciertamente podemos expresar nuestra alegría cuando el Grupo de Trabajo ha decidido aprobar la Declaración de los Derechos Indígenas, gracias al

9 de agosto: Día Internacional de los Pueblos Indígenas

La Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI) con motivo de celebrarse el “Día Internacional de los Pueblos Indígenas” hacemos un llamado a los Estados para que en este día adopten políticas nacionales y mecanismos para la protección, reconocim

Guatemala: Diálogo Nacional Agrario debe continuar

Plataforma Agraria manifiesta su preocupación porque el sector empresarial representado en el Comité de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), ha decidido salir del Diálogo Nacional Agrario impulsado por la Corte Suprema d

Honduras: Reforma agraria o violencia

El país no anda bien. En el campo hay desocupación y hambre. Decenas de millares de familias campesinas están desocupadas y no tienen qué comer.

En el Occidente, en el Sur y el Oriente es donde la situación es más crítica. Varias son las causas de este

Colombia: Sentencia del Consejo de Estado sobre el TLC

La sentencia del Consejo de Estado que anula la medida cautelar es un golpe a la Constitución, a la independencia judicial y ha sido manipulado por el gobierno de Uribe.

Dejando ver su falta de independencia frente al Gobierno Nacional y su escasa

Mapuce resisten orden de desalojo en Pulmarí

La policía provincial llego a Pulmarí y notifico a los Mapuce que tenían un plazo de 24 hs. para retirarse del campo o se haría un desalojo.

Aproximadamente a las 13 hs. la policía de la provincia de Neuquen, con la orden del Juez Domínguez, llegó hasta

La caída de la OMC

El lunes 24 de julio del 2006, el secretario general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Pascal Lamy, anunció oficialmente la suspensión de las negociaciones de la Ronda de Doha. Al mismo tiempo, en las afueras del lúgubre edificio de la OMC en

Páginas