Documentos
Carta abierta de organizaciones LGBT del Cono Sur
Los grupos y personas reunidas en San Leopoldo, los días 16, 17 y 18 de Setiembre de 2005, con motivo del 1er. Seminario de Liderazgo de Grupos LGBT Cristianos del Cono Sur, provenientes de diferentes regiones de Brasil (San Pablo, Río de Janeiro, Porto Al
MST promove Jornada de Lutas
Em maior deste ano, cerca de 12 mil militantes Sem Terra caminharam mais de 200 quilômetros que separam as cidades de Goiânia e Brasília, durante a Marcha Nacional pela Reforma Agrária. O objetivo da manifestação foi pressionar o governo federal a adotar m
Denunciado gobierno ante Tribunales por TLC
GOBIERNO DE URIBE DENUNCIADO POR CUENTA DEL TLC
ANTE LOS TRIBUNALES ADMINISTRATIVOS
El miércoles 21 de septiembre en las horas de la tarde los principales dirigentes sindicales del departamento de Bolívar encabezados por Luis Alberto Mendoza, presiden
La unánime voz del pueblo y el campesinado: ¡TLC, Así no!
Una vez más se hizo sentir la voz del pueblo trabajador, de los campesinos, amas de casa, estudiantes, trabajadores del arte, organizaciones sociales y sindicales, y de todos aquellos que no están dispuestos a entregar la soberanía nacional y muchos menos
Ejes Temáticos para el VI Foro Social Mundial Policentrico y II Foro Social Americas
1.- Poder, política y luchas por la emancipación
social.
Nuevos patrones de poder global: relaciones entre
movimientos, organizaciones sociales, partidos y
Estado. Balance y perspectivas de las luchas contra el
capitalismo neoliberal en el con
Ejes Temáticos para el VI Foro Social Mundial Policentrico y II Foro Social Americas
1.- Poder, política y luchas por la emancipación
social.
Nuevos patrones de poder global: relaciones entre
movimientos, organizaciones sociales, partidos y
Estado. Balance y perspectivas de las luchas contra el
capitalismo neoliberal en el con
Inscripciones de actividades para el FSM 2006 ya están disponibles!!
¡Ya está disponible en inglés y castellano la herramienta para la inscripción y preparación de actividades en el FSM 2006 policéntrico! Es un espacio virtual donde organizaciones, movimientos, redes, ONGs y otros grupos de todo el mundo podrán inscribir s
Propuesta de reforma del sistema chileno de pensiones
PROPUESTA DE REFORMA DEL SISTEMA CHILENO DE PENSIONES
PRESENTADA AL SR. PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE CHILE, EXMO. SR.
RICARDO LAGOS ESCOBAR, POR
ORGANIZACIONES SOCIALES
DICIEMBRE 2004
SANTIAGO DE CHILE
EXCELENTÍSIMO SEÑOR
RICARDO LAGO
Qué está pasando en Cartagena?
Bogotá, septiembre 21 de 2005.
A participar en las actividades paralelas de los movimientos sociales llegaron a Cartagena el Dr. Julio Castro, dirigente nacional del Foro Salud de Perú, excongresista y expresidente del Colegio Médico del Perú; Eduardo D
2612 personas le dijeron No al TLC
Quito le dijo No al Tratado de Libre Comercio. La consulta popular simbólica organizada por el FORO URBANO, CONFEUNASSC y otras organizaciones sociales arrojaron los primeros resultados.
Después de una jornada de 8 horas de votación cívica, 2711 ci
Denuncia
La Vía Campesina denuncia:
Policía interrumpe reunión de campesinos en Lombok/Indonesia
37 Campesinos baleados y algunos heridos graves
Mataram, 18 de Septiembre 2005
El 18 de Septiembre una delegación internacional compuesta por 15 directivos
La política agraria del Banco Mundial en el inicio del siglo XXI: Ofensiva neoliberal en marcha acelerada
Está en curso una ofensiva política del Banco Mundial (BM) en el sector agrario, especialmente latino-americano. Entre 1990 y el 2004, el BM suscribió con 32 países, 45 préstamos para proyectos relacionados con su política agraria. Sumados los proyectos c
Guatemala: el alto costo de la vida
La consigna del Presidente Oscar Berger: “El que pega más botones gana más dinero”, es una maniobra empresarial para evadir el pago de salarios justos a los trabajadores del campo y la ciudad, ya que dicha decisión va dirigida a agravar la miseria, el hamb
Paraguay: Violenta represión contra campesinos
El 20 de septiembre (ayer) cerca del medio día fue salvajemente reprimidos los campesinos organizados en la comisión vecinal de sin tierra "María Antonia" miembros del Movimiento Campesino Paraguayo - ACP integrante de la MCNOC (Mesa Coordinadora Nacional
CONAIE en campaña contra el TLC
CONAIE ANTICIPA QUE SI GOBIERNO DE ECUADOR FIRMA EL TLC DEBE HACER MALETAS
COMUNICACIÓN CONAIE
Cartagena, 21 de septiembre del 2005
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador CONAIE y la Campaña Ecuatoriana de lucha en contra del A