Documentos
La brecha digital y la falta de credibilidad
Los temas de disponibilidad de acceso a Internet, a la
telefonía y a otros servicios de telecomunicaciones preocupan
en gran medida a muchos de los involucrados? en la Cumbre
Mundial sobre la Sociedad de la Información y de otros
ámbitos. Verdader
Cuestionamientos acerca de una distribución facilista de banda de frecuencia
La 'banda de frecuencia radial' no es un tema que entusiasme
fácilmente; la mayoría de la gente tiene contacto con la banda
de frecuencia al experimentar interferencias y crujidos mientras
intentan sintonizar la banda corta en sus radios (SW), cuando
Comunidades: las posibilidades desconocidas de las TIC
El mundo está siendo transformado a través de las Tecnologías de
Información y Comunicación (TIC). Sin embargo, la promesa que
representaba Internet en tanto que alternativa a la centralización
del poder y en tanto que medio para difundir ampliament
Desechos electrónicos: problemas, posibilidades, y necesidad de compromiso de la sociedad civil(1)
Mientras el levantamiento de los desechos electrónicos puede
parecer tangencial al problema de los de derechos de
comunicación, existe un desarrollo importante sobre qué debe
entenderse por todos los participantes en la discusión de
cómo democratiz
El sector corporativo y el control de la información
Una de las decisiones políticas más importantes que una
sociedad hace es cómo controla su sistema de los medios de
comunicación. El control vincula propiedad, regulación y
subsidio. La propiedad puede descansar en los gobiernos,
corporaciones, orga
Manifiesto del II Foro Andino
CLOC - REGION ANDINA
VENEZUELA, COLOMBIA, ECUADOR, BOLIVIA, PERU
Lima, 21, 22, 23 de Octubre del 2003
MANIFIESTO
DESDE LOS PUEBLOS CAMPESINOS, INDIGENAS Y AFRODESCENDIENTES
¡OTRA INTEGRACION ANDINA ES POSIBLE!
Porqué la propiedad de los medios de comunicación debería ser un tema de preocupación?
Tres sectores tienen interés en el negocio de los medios de
comunicación – el gobierno, el sector privado y, en menor
grado, la sociedad civil. A pesar de que cada uno de los
sectores tiene intereses diferentes, siempre existe una
superposición, e
Medios de Comunicación Comunitarios: Una voz para la sociedad civil
La sociedad de información promete mucho – acceso al
conocimiento vital para la salud y educación, mejor
información de los gobiernos y corporaciones, democracia
electrónica, comercio e intercambio global, en las noticias.
Sin embargo, las comunid
Por qué los Derechos de Propiedad Intelectual Importan a la Sociedad Civil?
Cualquier producto al que le es asignado un valor económico
constituye una propiedad intelectual (IP, por sus siglas en
inglés). Dentro de las industrias de comunicación /
información, los derechos de propiedad intelectual (IPR, por
sus siglas en
La Pregunta para la Sociedad Civil
La pregunta aquí es si es que el término "la sociedad de la
Información" (o el término relacionado "sociedad del
conocimiento") es útil para la sociedad civil. ¿Realmente
describe la emergencia de una nueva forma de sociedad? ¿De
qué manera es di
Rechazo al tratado de libre comercio entre Bolivia y Chile
Rechazamos las negociaciones y la firma del tratado de libre comercio entre Chile y Bolivia.
1. El Movimiento Boliviano de Lucha contra el ALCA cuestiona las
negociaciones y rechaza la firma del Tratado de Libre Comercio entre
Chile
y Bolivia por
Asamblea Nacional frente al Tratado Bilateral y el ALCA
El gobierno nacional a pesar de que continúa en las negociaciones del ALCA que se acercan a su
período final, está insistiendo en la negociación de un tratado bilateral de libre comercio con Estados
Unidos. Estos procesos, que se vienen realizando al m
Sociedad de la Información: Agendas encontradas
Las tensiones presentes en las relaciones Norte-Sur, y la
pugna sobre el papel del mercado, han traspasado a un nuevo
escenario: el proceso preparatorio de la Cumbre Mundial de
la Sociedad de la Información (CMSI).
Esta Cumbre de la ONU, cuya prim
Guatemala: Pueblos indígenas y OEA
Declaración de los pueblos indígenas de Guatemala sobre
Proyecto de Declaración Americana de los Derechos de los
Pueblos Indígenas de la Organización de Estados
Americanos -OEA-
Nosotros, los representantes de organizaciones de los
Pueb
Ecuador: ECUARUNARI al presidente Gutiérrez
Gutiérrez debe leer bien las resoluciones de la Asamblea
de la CONAIE
La Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del
Ecuador (ECUARUNARI) manifiesta su rechazo a los
condicionamientos que el Presidente Lucio Gutiérrez
quiere po