Pronunciamientos
Guatemala: Llamamiento a levantamiento
Frente a las ordenes de capturas y ordenes de desalojos contra
comunidades en recuperación de tierras, urge un levantamiento nacional y
autodefensa organizada.
La Coordinadora Nacional Indígena y Campesina –CONIC- ante estos momentos
difíci
Declaración Pública de las Organizaciones miembros de la Asamblea Nacional Popular Pro-Foro Social Mundial (Chile)
Las Organizaciones miembros de la Asamblea Nacional Popular
Pro-Foro Social Mundial, Ante la firma del TLC entre Chile y
EE.UU. declaran a la opinión publica lo siguiente:
1 - Denunciamos como antidemocrática y violatoria de nuestros
derechos fund
Declaracion de personalidades colombianas sobre el ALCA
Entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre se realizó en Quito la VII reunión
de ministros de Comercio de los países americanos, con miras a avanzar en la
concreción del Área de Libre Comercio de las Américas, ALCA, esta reunión fue
precedida de más
Desde nuestra raíces, a recuperar la tierra ... no más hambre ni pobreza"
Nuestra lucha ancestral como Pueblo Mapuche nunca se detuvo.
El Estado argentino buscó consolidarse usurpando a nuestro Pueblo el Territorio, a través de la guerra llamada 'Conquista del Desierto'. En la etapa siguiente se dio una política de control y
Manifiesto de las Mujeres de las Américas ante la VII Reunión Ministerial del ALCA
Quito-Ecuador, octubre 2002
Hemos venido a Quito mujeres de todos los países del Continente, del Norte
hasta el Sur, para expresar nuestra oposición al Acuerdo de Libre Comercio
de las Américas –ALCA, para exigir a los representantes de nuestros
g
Paraguay: Segundo Congreso Nacional de CONAMURI
Los días 16 y 17 de octubre se realizó en Asunción el segundo congreso
nacional de la Coordinadora Nacional de Organizaciones de Mujeres
Trabajadoras Rurales e Indígenas (CONAMURI), bajo el lema: "Unidas contra
el ALCA, por la vida, por pan, justicia
V Congreso Nacional de la "CONFEUNASSC - CNC", Resoluciones
Realidad Nacional:
1. Exigir que se dicte orden de prisión a Carlos Julio Emanuel y se
investigue al Presidente de la República por estar involucrado en
todos los actos de corrupción.
2. Proceder a la incautación de bienes de todos los cor
<b>Colombia:</b>SOS por los Pueblos Indígenas del Putumayo
“El Gobierno Colombiano hace presencia en la Amazonía…pero presencia
aérea que envenena y mata”
Los Pueblos Indígenas del Putumayo (Muráis, Ingas, Quichuas, Pastos,
Awas, Paeces, Emberá, Sionas, Muinanes, Ya
Conclusions et recommandations du Séminaire Communication et Citoyenneté II
L’appropriation et le contrôle des Technologies de
l’Information et de la Communication (TIC) par la société civile
Porto Alegre, février 2002
La communication est un facteur-clé du processus de mondialisation.
Qui contrôle l’information, la con
Outcomes and recommendations of the Seminar Communication and Citizenship II
"Social and Appropriation and Control of Information and
Communication Technologies", Porto Alegre, February 2002
Communication is a key factor in the globalization process. Whoever
controls information, knowledge and the technical infrastructure
Frente al Plan Puebla Panamá el Movimiento Mesoamericano por la Integración
En un llamado unitario diferentes movimientos, grupos sociales y
organizaciones de Mesoamérica te convocan al III Foro Mesoamericano: "Frente
al Plan Puebla Panamá el Movimiento Mesoamericano Por la Integración Popular"
a realizarse en Managua, Nicar
Plan de acción Hemisférica de lucha contra el ALCA
Plan de acción Hemisférica de lucha contra el ALCA
En el encuentro Hemisférico de lucha contra el ALCA, aprobamos el siguiente Plan de Acción para profundizar el Consenso obtenido en noviembre pasado en la Habana.
Llamamos a impulsar el movimiento
<b>México:</b> Declaración de Xalapa
Declaración del evento:
Encuentro Nacional
'Porque el Pueblo es Primero, No al Plan Puebla Panamá'
28 y 29 de junio de 2002"
El "desarrollo" que ofrecen el Plan Puebla Panamá y el ALCA es un
desarrollo excluyente y
Declaración final de la II Semana por la Diversidad Biológica y Cultural
25 al 29 de junio del 2002
Nacimos entre las flores y el calor de los temascales; desde patojos nos
aprendemos a caminar la montaña y a guardar el agua entre las piedras; rezamos a
los cerros y hacemos fiesta con el cielo y a las cosas que nacieron
<b>Paraguay:</b> Las Mujeres ante movilización campesina
Asunción, 7 de junio de 2002
La Coordinación de Mujeres del Paraguay (CMP) se dirige a la opinión
pública nacional e internacional para:
a.. Demandar a las autoridades gubernamentales que reconozcan a las
campesinas y campesinos del Paraguay como