Pronunciamientos

El MST no participará del Juicio de Eldorado dos Carajás

Es pública y notoria la postura firme y radical que hemos adoptado en
la lucha contra la impunidad en el país. La sociedad brasileña es
testigo de esa lucha. Y es con esa determinación que en los últimos
seis años hemos acompañado atentamente a esc

El MST no participará del Juicio de Eldorado dos Carajás

Es pública y notoria la postura firme y radical que hemos adoptado en
la lucha contra la impunidad en el país. La sociedad brasileña es
testigo de esa lucha. Y es con esa determinación que en los últimos
seis años hemos acompañado atentamente a esc

Declaración política del Encuentro Campesino Mesoamericano

Más de 250 delegados y delegadas provenientes de 52 organizaciones campesinas e
indígenas de base, que agrupan a cientos de miles de pequeños y medianos productores
de Belice, México, Guatemala, Costa Rica, Honduras, Nicaragua, El Salvador y Panamá;

Tierra para quien la trabaje y no para quien pueda comprarla

Seminario Internacional sobre los impactos negativos de la política
de reforma agraria de mercado del Banco Mundial

Declaraciòn final

Nosotros y nosotras, miembros de organizaciones campesinas, de
investigación, ambientalistas, religiosas

17 abril: Día Internacional de la Lucha Campesina

Las organizaciones indígenas, campesinas y pescadores artesanales de
América Latina y el Caribe, miembros de la Coordinadora Latinoamericana de
Organizaciones del Campo -CLOC-, conmemoramos el DIA INTERNACIONAL DE LA
LUCHA CAMPESINA, con marchas en las

Honduras: Planteamiento público COCOCH

Planteamiento de las organizaciones campesinas aglutinadas en el
Consejo Coordinador de Organizaciones Campesinas de Honduras (COCOCH)

Al Gobierno Central,
Al Congreso Nacional,
A la Honorable Corte Suprema de Justicia,
A las organ

Guatemala: Manifiesto de CONIC

El hambre y la miseria que azota a los pueblos indígenas y
campesinos, su solución pasa necesariamente por una Reforma Agraria
Integral

La Coordinadora Nacional Indígena y Campesina -CONIC- ante la
comunidad nacional e interna

<b>Colombia:</b> Escriba a Pastrana contra la violencia

Estimados Amigos y Amigas,

El 17 de abril, día mundial de las luchas campesinas, se realizarán
en muchos lugares del mundo manifestaciones públicas para protestar
contra la represión de los movimientos campesinos y contra la
imposición de organism

<b>Colombia:</b> Comunidad de Paz ante guerra sucia

Doctor
ANDRES PASTRANA ARANGO
Presidente de la República

Doctor
GUSTAVO BELL LEMUS
Vicepresidente de la República

Doctor
ARMANDO ESTRADA VILLA
Ministro del Interior

Doctor
ROMULO GONZALEZ TRUJILLO
Ministro d

Posición del MST sobre los conflictos en Medio Oriente

Ante la grave situación del conflicto en el Oriente Medio, que
involucra al Estado de Israel y al Pueblo Palestino, y de la
repercusión internacional de la presencia de un dirigente del MST -el
compañero Mario Lill- y de otros dirigentes de Vía Campe

Declaración Política de Valparaíso

Las Mujeres del Campo, Indígenas y Pescadoras de América Latina y el
Caribe, integrantes de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones
del Campo –CLOC-, de la Vía Campesina, y del Foro Mundial de Pescadores y
Trabajadores de la Pesca, re

Palestina: Mujeres CLOC

DECLARACION PUBLICA

Las Mujeres Campesinas de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del
Campo CLOC Y del Movimiento Internacional de la Vía Campesina, que nos
encontramos en Chile, realizando un Seminario Internacional "Río + 10

Sobre los sin tierra de la región de Buritis

Al pueblo brasileño, sobre los sin tierra de la región de Buritis

1. La prensa dio amplia cobertura a la ocupación de la hacienda de los hijos
del presidente Fernanado Henrique Cardoso (FHC) en estos días, por los sin
tierra asentados en Buritis.

Páginas