Pronunciamientos
Negotiation of EU-CA Association Agreement
Trade preferences currently in place must be the starting point in the negotiation of an Association Agreement between the European Union and Central America.
Recognition of the enormous differences that exist between the two regions must preside over
Négociation de l'Accord d'Association UE-AC
Les préférences commerciales actuelles doivent être le point de départ d’un Accord d’Association entre l’Amérique Centrale et l’Union Européenne
La reconnaissance du fossé qui sépare les deux régions doit prévaloir dans les négociations
La Commission
Negociación del Acuerdo de Asociación UE-AC
Las actuales preferenciales comerciales deben ser el punto de partida para un Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la UE
El reconocimiento de las grandes diferencias que separan a ambas regiones tiene que presidir las negociaciones
La Comisió
México: Manifiesto campesino
MANIFIESTO Y LLAMAMIENTO AL PUEBLO DE MÉXICO POR LA SOBERANÍA ALIMENTARIA, LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES Y LAS LIBERTADES DEMOCRÁTICAS1
¡YA BASTA! ¡MUERA EL TLCAN AGRICOLA!
¡POR UNA POLÍTICA NACIONALISTA, Y UN CAMPO DIGNO, SIN HAMBRE NI MI
Ante el nuevo texto de modalidades para las negociaciones del NAMA en la OMC
Las organizaciones sindicales abajo firmantes hemos venido dando seguimiento al proceso de negociaciones de la OMC desde su reactivación a fines de enero del 2007, particularmente a las de Acceso a los Mercados para
Alto a la represión contra campesinos e indígenas
Gobierno peruano responde al Paro Agrario con militarización y criminalización.
Hasta el momento hay al menos cuatro víctimas mortales
El Paro Nacional Agrario convocado por las organizaciones campesinas, agrarias e indígenas del Perú e iniciado
TV Pública: Uma necessidade democrática
As entidades abaixo-assinadas, diante da iminente votação da MP 398/07, que cria a Empresa Brasil de Comunicação (EBC), gestora da TV Brasil e espinha dorsal do sistema público de comunicação, afirmam:
1. Ratificamos nosso apoio à criação da EBC, na exp
Prefectos de oposición quieren un TLC con EE.UU.
Las organizaciones productoras, sociales, sindicales y activistas abajo firmantes expresamos nuestro rotundo rechazo a la actitud asumida por los prefectos opositores al gobierno al mandar una carta al Congreso de los Estados Unidos solicitando la negociac
Costa Rica: Oportunismo, vanidad y traición al movimiento social
La diputada Andrea Morales a lo largo de su labor parlamentaria ha dejado evidente que está más interesada en aparecer en los medios de comunicación a cualquier precio, que en ejercer una labor parlamentaria en beneficio de los sectores populares que la el
Colombia: Mujeres abren el debate del TLC
Bogotá DC. Dentro del proceso que adelanta la Corte Constitucional de revisión del TLC, La Campaña Comercio con Justicia: mis derechos no se negocian(1), entregó este jueves 7 de febrero una intervención ciudadana en la que solicitará la acumulación de la
VII Encuentro Hemisférico, Aviso 1
OTRA AMERICA ES POSIBLE
AVISO 1
VII Encuentro Hemisférico, Convocatoria
OTRA AMERICA ES POSIBLE
Movilización por la renegociación del capítulo agropecuario del TLCAN
Con el actual modelo neoliberal, la sociedad mexicana presenta graves problemas de inequidad para alcanzar los satisfactores mínimos consagrados en la Constitución. El desempleo, la pobreza y la falta de libertades son constantes en detrimento de las clase
Declaración sobre las negociaciones de NAMA en la OMC
Las organizaciones sindicales abajo firmantes hemos venido dando seguimiento al proceso de negociaciones de la OMC, y, particularmente, a las de Acceso a los Mercados para los Productos No Agrícolas (AMNA/NAMA). En declaraciones anteriores a nuestros gobie
México: Greenpeace se suma a la Marcha Nacional Campesina
1. Porque México es centro de origen y diversidad del maíz, y el hecho de que este importante grano se encuentre contaminado por genes provenientes de maíces transgénicos representa poner en riesgo la biodiversidad de esta especie y amenaza la seguridad al