Pronunciamientos
Ganancia para las trasnacionales y miseria para los pueblos
Los gobiernos de Colombia y Perú, a pesar del fracaso económico y social generado por el modelo neoliberal, insisten en la aplicación de la receta, y adoptaron como estrategia de “desarrollo” para sus naciones la suscripción de Tratados de Libre Comercio c
Costa Rica: ¡208 bis es una guillotina al ICE!
La pretensión de aplicar el artículo 208 bis del reglamento legislativo al debate sobre las leyes del ICE, en particular al \"Proyecto de Ley general de telecomunicaciones\" (expediente no. 16.398 ) confirma el poco interés que tiene el gobierno de los her
La ASPAN viola la ley, supone técnicamente un golpe de Estado
La Alianza para la Seguridad y la Prosperidad de América del Norte (ASPAN) es un nuevo intento de fortalecer las políticas neoliberales en América del Norte, con el trasfondo de las dificultades y fracasos que tanto la aprobación de los Tratados de Libre C
La Movilización Social por el No al CAFTA–RD
Documento elaborado por la Organização Regional Interamericana de Trabalhadores (ORIT) y la Confederación Sindical Internacional (CSI).
Documento disponible en PDF.
TV Comunitária na TV Digital Aberta é Cidadania para Todos e Todas
O V Congreso da Associação Braileira de Canais Comunitários (ABCcom) realizado em S
Costa Rica: Proclama <i>Mujeres del NO</i>
\"Mujeres contra el TLC\" fue el nombre que nos dimos durante la valiente etapa de lucha que la historia recordará como la Campaña del NO al TLC. Somos las gestoras de la Manta de Nuestros Sueños, en la cual miles de personas han plasmado su rechazo al TL
Costa Rica: Acuerdos de la Asamblea Nacional del 27 de octubre....
1. Rechazar el proceso del referéndum y su resultado por vicios de nulidad y promover todas las iniciativas nacionales e internacionales orientadas a demostrar todas las irregularidades del proceso electoral, y apoyar las iniciativas en curso.
2. Asegur
Latinoamérica de pie en defensa de los derechos colectivos de los pueblos
Organizaciones indígenas del continente se solidarizan
con la lucha de comunidades chilenas contra agresión de la
Minera Barrica Gold
Carta a la Comisión Europea
Sra. Benita Ferrero-Waldner.
Comisaria de Relaciones Exteriores y Política Europea de Vecindad.
Comisión Europea
Sr. Peter Mandelson.
Comisario de Comercio.
Comisión Europea.
Re: Inquietudes sobre el inicio de las negociaciones de un Acue
¿Tratado de Asociación u otro TLC?
San José, 25 de octubre de 2007.
S.G. 07-09-0145-07
Amigos y amigas
Compañeros y compañeras
Organizaciones Sindicales y Sociales
de Centroamérica y de la Unión Europea
Presente
Respetados compañeros y respetadas compañeras:
Recién t
The people want to know: What debt?
Why are we paying one million dollars an hour in interest?
Unlike what many fellow citizens think – and contrary to campaign speeches from more than one candidate – the financial Debt still claimed of Argentina is growing day after day, and we, the e
Argentina: El pueblo quiere saber: ¿Qué deuda?
¿Porqué estamos pagando un millón de dólares por hora en intereses?
A diferencia de lo que piensan muchos compatriotas – y contrariando los discursos de campaña de más de un candidato o candidata - , la Deuda financiera que aún se exige a la Argentina
Sigue la lucha: NO TLC, NO Agenda del SI
1. El resultado del referendo lejos de aminorar nuestra lucha en defensa de la patria, nos llama a redoblar esfuerzos. Numéricamente nos superaron por
Pronunciamiento sobre resultados del referéndum y el futuro del país
El Consejo Universitario, CONSIDERANDO QUE:
1. En la sesión N.° 5149 del 18 de abril del 2007, este Órgano Colegiado emitió un pronunciamiento en el que se advertía al Gobierno, al Tribunal Supremo de Elecciones y a la ciudadanía acerca de que l
Frente al Referéndum sobre el TLC
Mesoamericanas en Resistencia-Costa Rica, al igual que muchas otras fuerzas sociales y políticas del país, denuncia las graves anomalías que se han producido en el proceso de consulta sobre el TLC que culminó en el Referéndum del 7 de octubre. Denunciamos