Pronunciamientos
Concentración de medios afecta a nuestros pueblos
“La concentración de la propiedad de los medios de comunicación forma parte de la concentración de la riqueza y constituye uno de los principales problemas que afectan a nuestros pueblos y, específicamente, a los periodistas en el ejercicio de su actividad
Nuevas tecnologías: “Usar el envase del enemigo con el contenido nuestro\\
Uno de los temas abordados en el X Congreso de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP), realizado en Villa Gesell, Buenos Aires, 4, 5 y 6 de octubre de 2007 fue las nuevas tecnologías de la comunicación, mismas que debe ser usadas por los pe
Crear y desarrollar nuestros propios instrumentos comunicacionales
Discurso de apertura de Juan Carlos Camaño, presidente de la FELAP, en el X Congreso de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP), Villa Gesell, Buenos Aires, 4, 5 y 6 de octubre de 2007.
En honor a un hombre lúcido, a un hombre honrad
Proclama del Comité Patriótico de la Provincia de Cartago
AL PUEBLO COSTARRICENSE Y
A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL
En relación al proceso y al resultado del Referéndum realizado el 7 de octubre del 2007
CONSIDERANDO QUE:
1. El sufragio durante el Referendum NO OBEDECE A LA LIBRE ELECCIÓN PARA
X Congreso de la FELAP Guillermo Cabrera Álvarez
En memoria del compañero Guillermo Cabrera Álvarez, la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP), celebró en Villa Gesell, los días 4, 5 y 6 de octubre de 2007, su X Congreso, en el cual reafirmó su línea de principios y trazó el plan de acción par
Colombia: Respaldamos la jornada nacional de protesta
Entre el 10 y el 12 de octubre de 2007, la Gran Coalición Democrática y todas las organizaciones políticas, sociales, campesinas, indígenas y sindicales que a ella pertenecen, han convocado a una jornada nacional de protesta a favor de la salud, por la paz
La querida presencia del Che en Panamá
Hoy rendimos homenaje, en el 40 Aniversario de su caída en combate, al Guerrillero Heroico, Comandante Ernesto Che Guevara, asesinado en la Escuelita rural de La Higuera, Bolivia, por esbirros a órdenes de la CIA.
En esa escuela, hoy convertida en m
Empresa Curiming SA sale de territorio de Bolívar
En horas de la madrugada del día lunes 8 de octubre, luego de la medida de hecho protagonizada, desde el 4 de octubre, por la población afectada por la presencia de la empresa Curiming SA y del cuerpo de ingenieros del ejército, a cargo de la construcción
Ecuarunari: Acuerdos y resoluciones
La Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador- ECUARUNARI, reunida en Consejo Ampliado, el día 8 de octubre con la asistencia de los Consejos de Gobiernos de los Pueblos y delegados de todas las provincias filiales,
Acuerda y Re
Referéndum: “Crónica de un fraude anunciado”
Comunicado de la delegación de la Alianza Social Continental
La Alianza Social Continental se hizo presente durante el proceso electoral del referéndum sobre el TLC que se realizó en Costa Rica el pasado 7 de octubre. Una delegación de la ASC conformad
Costa Rica Votes on CAFTA
“A New World of Citizen Action, Analysis, and Policy Options”
http://www.americaspolicy.org/
Introducing the latest trade analysis from the Americas Policy Program
Dear friends and colleagues,
The people of Costa Rica are doing what no other co
Al pueblo de Costa Rica nuestra solidaridad y apoyo
Desde la Secretaría Continental del Grito de los Excluidos/as, en nombre de la coordinación continental del Grito, enviamos al pueblo costarricense nuestra solidaridad, nuestra esperanza y nuestra hermandad. Sabemos que el pueblo de Costa Rica sabrá rechaz
Amenazas a la expresión de la voluntad popular en Costa Rica
El 7 de octubre, en pleno referendo sobre el TLC en Costa Rica y cuando las encuestas señalan que la mayoría de la población rechaza este Tratado, una serie de acontecimientos han ensombrecido la transparencia del proceso y constituyen una seria amenaza co
OCLAE respalda lucha de estudiantes contra TLC
NO AL TLC
LA ORGANIZACIÓN CONTINENTAL LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA DE ESTUDIANTES (OCLAE), RESPALDA LA LUCHA DE LOS ESTUDIANTES DE COSTA RICA CONTRA EL TLC.
La Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (OCLAE) respalda la ac
Intelectuales de AL contra el pacto comercial
La lucha que está librando Costa Rica por el no al TLC nos llena de admiración. Nuestros corazones vibran al ver un pueblo pequeño pero muy digno de nues