Pronunciamientos
México: Nueva etapa de la lucha contra el TLCAN
A las organizaciones campesinas de América Latina y del mundo
Los campesinos mexicanos, a través de sus organizaciones nacionales y regiona
Es necesario renegociar el TLCAN
Los políticos de toda América del Norte (Canadá, México y Estados Unidos) empiezan a reconocer lo que la mayorí
Conceptualización de Proyecto y Empresa Grannacional en el Marco del ALBA
El concepto de Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América
La crítica a la globalización neoliberal de la cual el ALCA era sólo una de sus expresiones, no podía limitarse a enjuiciar sus nefastas consecuencias, sino que debía conducir a
Acta Fundacional del Banco del ALBA
Las Repúblicas de Bolivia, Cuba, Nicaragua y Bolivariana de Venezuela, representadas por sus respectivos presidentes con el objeto de desarrollar, promover y fomentar la integración económica y social de las naciones que forman parte d
Declaración Política de la VI Cumbre de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América
Con motivo de celebrarse la VI Cumbre de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América y el segundo aniversario del Tratado de Comercio de los Pueblos TCP, Hugo Chávez Frías, Evo Morales, Daniel Ortega y Carlos Lage, con la presencia de lo
Declaración Política del Consejo de Movimientos Sociales del ALBA-TCP
Durante más de 500 años los pueblos de América Latina y el Caribe fuimos sometidos por la acción del colonialismo y del imperialismo. El capitalismo de las grandes metrópolis y las élites locales, expoliaron y fraccionaron a Nuestra América a tal punto, qu
ALBA Cultural: Una Contribución a la Unidad de Nuestra América
I. Introducción.
• La unidad de Nuestra América ha estado presente en el ideario de nuestros próceres y más esclarecidos pensadores durante los últimos dos siglos. Hoy, se hace más ostensible y apremiante la necesidad de unirnos como naciones, como pue
Movimientos sociales convocan a la Cumbre Social de los Pueblos
¨ Organizaciones de América Latina y la Unión Europea se reunirán del 12 al 15 de mayo, en Lima, de manera paralela a la V Cumbre Hemisférica
¨ Construirán propuestas de integración desde y para los pueblos, y juzgarán el comportamiento de las
Visita de Condoleezza Rice a Colombia demuestra que TLC solo beneficia a EE.UU.
La visita de la Secretaria de Estado de los Estados Unidos, al igual que las 10 misiones oficiales anteriores como la de Mike Mullen, Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas y John Walters, Jefe de la Política Antidrogas, así como el anuncio
No trade agreement with Colombia acceptable at this time,” US legislators say
OTTAWA – The Canadian Labour Congress salutes a group of US legislators who wrote a letter to their counterparts in Ottawa to tell them that “no trade agreement with Col
Call for full and public review of the Cariforum-EC Economic Partnership Agreement
We note with interest the recent statement by President Bharrat Jagdeo of Guyana in which he observed that the Caribbean stands to gain little from the Economic Partnership Agreement (EPA) recently negotiated with Europe. President Jagdeo stated that the a
Ecuador: FACSO en defensa del ejercicio profesional y formación periodística
Ante el comunicado de la AEDEP publicado en el diario El Comercio el 15 de enero del 2008, la Facultad de Comunicación Social responde:
Es evidente, como lo hemos denunciado y comprobado en estudios hechos y publicados por nuestra Facultad en su Revista
TLCAN: ¿ya pasó lo peor? ¡Mienten!
Desde el 1º de enero de 1994 se levantaron en armas y se hicieron escuchar, como nunca antes, voces indígenas contra la política prevaleciente y en particular contra el tlcan. Las promesas políticas del priísmo salinista no levantaron ninguna esperanza en
Ante las negociaciones del Acuerdo CAN-UE
Las organizaciones y redes nacionales de la región andina, integrantes de la Alianza Social Continental, presentan las siguientes consideraciones dirigidas a los gobiernos de la Comunidad Andina, las organizaciones sociales, grupos cívicos y opinión públic
Jesucristo, vida y esperanza de los indígenas y campesinos
Mensaje de los Obispos de la Comisión Episcopal