Pronunciamientos

Costa Rica: Posición de CODECE ante el referéndum y el TLC

Asamblea Extraordinaria del 16/6/2007

CONSIDERANDO:

1- Que desde hace varios años viene discutiéndose en el país la conveniencia o no de ratificar el Tratado de Libre Comercio Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos (TLC) negociado y

Carta del Ejército Zapatista de Liberación Nacional

Ejercito Zapatista de Liberación Nacional México

Junio 11 del. 2007

Al. V Congreso Nacional del Movimiento de los Sin Tierra: Brasilia, D. F. América Latina.

Compañeras y compañeros:

Por mi voz habla la voz del ejército zapatista de Liberación

Reforma Agraria: por justicia social y soberanía popular

En nombre de la dirección nacional y de las familias del MST, saludo a los representantes de las entidades que integran la mesa, al mismo tiempo que reconocemos la importancia de la presencia de cada uno de Uds.y de sus entidades para la lucha de los traba

Carta del 5º Congreso Nacional del MST

Nosotros, 17.500 trabajadoras y trabajadores rurales Sin Tierra de 24 estados de Brasil, 181 invitados internacionales a nombre de 21 organizaciones campesinas de 31 países y amigos y amigas de diversos movimientos y entidades, estuvimos reunidos en Brasil

Declaración de Cochabamba

En la transición desde las resistencias frente al neoliberalismo a las ofensivas contra ese modelo, el papel de los medios es trascendental. Por ello, hoy más que nunca nos manifestamos contra el poder sin control, no democrático e impune de los grandes me

Declaración de Cochabamba

En la transición desde las resistencias frente al neoliberalismo a las ofensivas contra ese modelo, el papel de los medios es trascendental. Por ello, hoy más que nunca nos manifestamos contra el poder sin control, no democrático e imp

El Pueblo empobrecido con la firma del TLC

El actual gobierno peruano, bajo su discurso democrático y de respeto al estado de derecho, trata de ocultar una política autoritaria y represiva contra toda aquella persona u organización que se oponga a los intereses y la voluntad del Presidente. “Las op

ECUARUNARI responde a obispos

Ante las declaraciones emitidas por algunos obispos reunidos en Brasil con ocasión de la V Conferencia general del episcopado latinoamericano y del Caribe expresamos nuestra más profunda indignación por lo irrespetuosas de ellas. Acusan a nuestras declarac

Costa Rica: Acuerdo político en relación con el referéndum

1. Ratificamos nuestra oposición frontal contra los proyectos de la Agenda de implementación particularmente los de apertura del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), del Instituto Nacional de Seguros (INS) y el convenio internacional sobre biodiv

Ecuador: Propuesta sobre el derecho a la comunicación

(Aporte de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Central del Ecuador,FACSO, para la Asamblea Constituyente que se instalará en el transcurso de este año con el propósito de elaborar una nueva Constituci&oac

Páginas