Pronunciamientos

En Washington: a Uribe le fue mal, a Colombia bien

En su décimo viaje a Washington, el presidente Uribe tuvo un estruendoso fracaso. Al final de una visita que había preparado con esmero, su reacción final fue de desconcierto e incertidumbre. Al tiempo que señaló que regresaría en junio a hablar con cada u

El Frente de la UCR contra el TLC

CONSIDERANDO

1. Que uno de los puntos más sensibles del referendo convocado por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) es el tema del acceso a la información, y que uno de los reclamos principales de las organizaciones sociales, comunidades y ciud

Declaración de Santo Domingo

Desde Santo Domingo, capital de la República Dominicana…

Desde esta hermosa isla caribeña en la que el pueblo haitiano y el pueblo dominicano han forjado sus respectivas y hermosas identidades nacionales…

Desde esta linda Plaza Bolívar, donada al pue

Mensaje ante el referendo sobre el TLC

Mensaje de Monseñor Ignacio Trejos Picado
Ante el Referendo sobre el Tratado de Libre Comercio

Permítame por medio de estas líneas, distraer su distinguida atenci

Carta al Congreso de EEUU

19 de abril de 2007

Para combatir la pobreza en el mundo y permitir que los países en desarrollo se desarrollen, por favor rechacen las presiones para otorgarle al presidente Bush un nuevo p

Costa Rica: Arias es inconstitucional y el TLC también

Posición política de la Comisión Nacional de Enlace sobre el Referéndum

la Comisión Nacional de Enlace sobre el Referéndum considerando que:

La Cumbre Social celebrada el 14 de abril de 2005, en el Teatro Melico Salazar, convocada por la Comisión Nac

Costa Rica: Posición sobre el referéndum vinculante

Es obvio que el movimiento social contra el TLC ha venido fortaleciéndose, creciendo y ampliándose desde que se inició la oposición durante el mismo proceso de negociación del Tratado; como momentos significativos de ese fortalecimiento, podemos señalar la

Colombia: La CUT contra la intemperancia presidencial

Con enorme preocupación registramos que la intemperancia presidencial empieza a desdibujar la esencia democrática de la Nación, que se debe caracterizar por el pluralismo, que es principio rector de la vida nacional y , por lo tanto, brinda a la oposición

Colombia. CUT: no ceder en negociaciones de la OMC

Doctor
LUIS GUILLERMO PLATA PAEZ
Ministro de Comercio Industria y Turismo
Ministerio de Comercio Industria y Turismo
Bogotá, D.C.

Ref. Relanzamiento de las negociaciones de la OMC

Señor Ministro:

La Central Unitaria de Trabajad

Costa Rica. U. Bíblica Latinoamericana: No al TLC

\"SI QUIERES LA PAZ, LUCHA POR LA JUSTICIA\"

PRONUNCIAMIENTO DE LA UNIVERSIDAD BÍBLICA LATINOAMERICANA A LA COMUNIDAD NACIONAL, SOBRE LA APROBACION DEL TLC.

CONSIDERANDO:

1. El momento histórico decisivo que vive el país, la permanente

Páginas