Pronunciamientos
Por una participación con protagonismo social
Comunicado en conjunto de la JOC Paraguay y la JOC Internacional
8 de marzo
Día Internacional de la MUJER
"Por una participación con protagonismo social en la construcción de la soc
Ni flores ni bombones, reivindicación y lucha
Este día recuerda la lucha de las trabajadoras de la Cotton en Nueva York (1857) que reclamaban jornadas de trabajo de 10 horas y descanso dominical. La importancia del capital sobre la vida de las personas, mostró su cara más aterrado
¡Fuera Bush, Presidente de la guerra y el saqueo, de América Latina!
La militarización y el “libre comercio” no son bienvenidos
La visita del presidente de Estados Unidos, George W. Bush, a Uruguay, Brasil, Colombia, Guatemala y México representa una ofensa y una amenaza para todos los pueblos de América Latina; s
Tanques llenos a costas de estómagos vacíos
Nosotros, representantes de entidades y movimiento sociales de Brasil, Bolivia, Costa Rica, Colombia, Guatemala y República Dominicana, reunidos en un seminario sobre la expansión de la industria de la caña en América Latina, constatamos que:
El actual
A Bush no se le quiere
Plataforma Agraria manifiesta su rechazo enérgico a la visita a Guatemala del presidente de Estados Unidos, George W. Bush, porque su régimen representa la violación a la autodeterminación de los pueblos, así como la imposición de políticas de mercado que
Declaración de la III Asamblea Indígena de ANAMURI
En Atacama, la Región del Chañar, las Mujeres Indígenas que provenimos de los pueblos Aymaras, Diaguitas, Changos, Kollas, Rapa Nui, Mapuche, Huilliche declaramos a la Opinión Pública que, en el contexto del Primer Congr
No queremos a Bush en el Rio de la Plata
Durante la primera quincena de marzo el primer terrorista mundial llegará al Río de la Plata en una gira que incluye a Brasil, Uruguay, Guatemala, México y Colombia, en un intento por reforzar su hegemonía y sus alianzas. Según se ha anunciado el gobiern
Movimiento Ecuménico Popular Costarricense contra el TLC
Iglesias Luterana, Católica, Episcopal, Presbiteriana, Bautistas, Escuela Ecuménica de la UNA, Universidad Bíblica, Depto. Ecuménico de Investigaciones, Consejo Latinoamericano de Iglesias en la Región Mesoamericana rechazan TLC
Personas y representante
Porque queremos una Costa Rica solidaria
Nosotros, sacerdotes de la Diócesis de Tilarán, preocupados por las decisiones trascendentales que el Gobierno tomará en nombre de nuestro pueblo, con respecto al TLC con los Estados Unidos:
MANIFESTAMOS:
1. Apoyar en todos sus términos el recient
Costa Rica: Llamado a la conciliación nacional
• Carta de un selecto grupo de ciudadanos al Sr. Oscar Arias, presentada en el Salón de ex Presidentes de la República por el Sr. Eugenio Trejos, Presidente del Frente Nacional.
Costa Rica enfrentará, en las próximas semanas, una de las coyunturas más c
Costa Rica: UNED contra el TLC
\"Los grilletes de oro son mucho peores que los de hierro\".-
Mahatma Gandhi (1869-1948)
La Universidad Estatal a Distancia (UNED) es una universidad pública costarricense. Esto nos hace parte de una tradición universitaria de grandísima riqueza éti
Pronunciamiento contra el TLC
Nosotros Sacerdotes y Diáconos de la Iglesia que peregrina en la Diócesis de Alajuela y que servimos en las distintas parroquias de la misma, en ejercicio de nuestros derechos, deberes y responsabilidades como ciudadanos en ejercicio, fieles al sentimiento
Costa Rica: Manifiesto del Frente Agrario-Campesino
Las organizaciones campesinas costarricenses, reunidas en la Asamblea Nacional Agraria contra el TLC, hemos analizado los alcances negativos del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana y concluimos que el TLC y
No somos criminales… somos estudiantes
San José, 14 de Febrero del 2007.
Comunicado Urgente a toda la población costarricense, ante las amenazas, represión y mentiras a las que estamos siendo sometidos:
El 16,17 y 18 de octubre del 2006, y después de casi 5 meses de arduo trabajo, el Mov
Costa Rica: Manifiesto de Talamanca
Nosotros, los abajo firmantes representantes del cantón de Talamanca reunidos en la ciudad de Bribri los días 23 y 24 de octubre del 2006 en el marco de la jordana de lucha nacional contra el TLC, hemos analizado y discutido las consecuencias que tiene el