Pronunciamientos
Por qué estamos movilizados en todo Brasil?
La reforma agraria debe ser un programa público, de gobierno, que aplica la constitución para luchar contra la concentración de la propiedad de la tierra. Y a travé
A propósito de la 1era Cumbre Energética Sudamericana
Nosotros, movimientos, organizaciones y redes sociales y sindicales de América del Sur, siguiendo el proceso de interlocución con el proceso de la Comunidad Sudamericana de Naciones que comenzáramos en el marco de la Cumbre Social por la Integración de lo
Carta Abierta de AMARC sobre el caso RCTV en Venezuela
La Asociación Mundial de Radios Comunitarias en América Latina y el Caribe (AMARC-ALC) en razón de su compromiso con la libertad de expresión e información, y su objetivo de promover la democratización de las comunicaciones, se dirige al Gobierno de Venezu
Contra el Plan Puebla Panamá
- Bajo la excusa de combate al crimen organizado en Mesoamerica, el Plan Puebla Panamá (PPP) profundizará la represión contra su población indígena y campesina para asegurar inversiones de grupos econó
Nuevo fracaso de Uribe y de Bush en el TLC
El gobierno colombiano sigue dispuesto a aceptar cualquier cosa que acuerden los demócratas y republicanos en Estados Unidos con respecto al TLC. Efectivamente la bancada demócrata ha llamado a la formulación de una “nueva política comercial” que reforme l
Perú: ¿Compensaciones agrícolas podrían incrementarse con TLC?: Otro engaño
La Confederación Nacional Agraria CNA, rechaza las declaraciones de la ministra de comercio exterior y turismo sobre las compensaciones agrícolas, que serán para los agricultores afectados por la implementación del Tratado de Libre Comercio (TLC) “Este
Costa Rica: Liberacionistas emplazan al embajador usamericano
Costa Rica, es un país que, con gran esfuerzo y sacrificio, ha logrado desarrollar un régimen político democrático durante los últimos cien años de historia patria.
En los últimos cincuenta años, estadistas costarricenses, sin ejército, lograron instaur
Colombia: Declaración del Encuentro de Organizaciones Agrarias y Rurales
Declaración pública del Encuentro Nacional de Organizaciones Agrarias y Rurales de Colombia al Congreso de
Carta de países en desarrollo al Congreso de Estados Unidos
Para combatir la pobreza en el mundo y permitir q
Declaración de Quito
Representantes de organizaciones sociales, populares, redes de la región andina, delegaciones de todos los países, de organizaciones indígenas, de mujeres, sindicatos, campesinas, jóvenes, ambientalistas, barriales, entre otras, mas la presencia de una r
No pasarán sobre el pueblo del Madera
Declaración del movimiento social en defensa de la cuenca del Madera y de la región amazónica
Los miembros y representantes de las comunidades ribereñas, de org
Nuestro futuro por la borda
Resumen
El sigiloso avance de los tratados de comercio e inversiones entre países ricos y pobres amenaza con negar a los países en desarrollo una posición favorable en la economía mundial.
Los países ricos, liderados por EEUU y la UE, están poniend
Proliferación de TLC amenaza a los países pobres
Los países ricos están usando tratados regionales y bilaterales para lograr concesiones que no pueden lograr en la Organización Mundial del Comercio (OMC) con serias implicancias para el desarrollo de los países pobres. Esta es una de las principales concl
Guatemala: El TLC ataca de nuevo
Hace pocos meses, concretamente el 13 de Septiembre del año pasado, la entonces Ministra de Finanzas, María Antonieta del Cid, informó al país que, como consecuencia de la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio, el Estado guatemalteco dejó de re