Pronunciamientos
Relaciones de género en América Latina
LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES: SOCIALES, POLÍTICOS, ECONÓMICOS, CULTURALES Y AMBIENTALES.
En la jornada del martes 18 de julio de 2006, participamos del taller, casi un centenar de compañeras y compañeros, de diferentes lugares y organizaciones, d
REMTE y Marcha Mundial de las Mujeres presentes en el II Foro Social de la Triple Frontera
REMTE y Marcha Mundial de las Mujeres presentes en el II Foro Social de la Triple Frontera
Vivimos un momento de intenso debate entre los movimientos
sociales sobre alternativas de integración para nuestro continente,
que tiene hoy condiciones concret
Lucha por ser irreprimible: por la libertad en Internet
Después del éxito del lanzamiento de su campaña por la libertad en Internet en el Reino Unido, Amnistía Internacional ha extendido la iniciativa a todo el mundo con irrepressible.info. Esta campaña global tiene como objetivo recuperar la red como fuerza pa
Histórica audiencia otorgada por la CIDH
Durante la semana del 17 al 21 de julio de 2006, se celebró en Guatemala el 125 periodo de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos –CIDH-, durante el cual se revisó la situación de derechos humanos en Guatemala, sostuvieron reuniones con
Carta a los presidentes
Sres Mandatarios participantes de la Cumbre del MERCOSUR en la Ciudad de Córdoba
Las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora saludamos el encuentro de los presidentes de los países que participan de la Cumbre del MERCOSUR, porque creemos firmemente que
Declaración de Córdoba
Al finalizar el Encuentro de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur, llevado a cabo del 18 al 21 de julio del 2006 en el marco de la Cumbre de Presidentes de los países integrantes del Mercosur, en la Ciudad de Córdoba se emitió la siguien
No somos deudores, somos acreedores!
Taller de estrategias para asumirnos como acreedores de las deudas históricas, sociales y ecológicas, Córdoba, 19 de julio de 2006.
En el marco de la Cumbre de los Pueblos de Sudamérica por la Integración y la Soberanía, realizado en la ciudad de Córdo
Declaración Final de la Cumbre de los Pueblos
Las Delegadas y Delegados de las organizaciones sociales, de trabajadoras y trabajadores, campesinas, de los Pueblos Originarios, de todas las razas y credos, mujeres y hombres dignos, nos hemos encontrado aquí en la ciudad de Córdoba, Argentina para celeb
Organizaciones presentan demanda contra RD CAFTA
Hoy
19 de julio, organizaciones de la sociedad civil de Guatemala, El
Salvador, Honduras, Costa Rica, Nicaragua y Panamá, presentan
una denuncia con
Una esperanza para los campesinos del mundo
¡El tiempo de la soberanía alimentaría ha llegado!
(Bruselas, 8 de julio 2006) La mini-ministerial de la OMC terminó el sábado pasado en Ginebra sin acuerdo. Los ministros del comercio tuvieron dificultades en llegar a un acuerdo porque la liberalizació
Perú: Comunidades afectadas por minería
PRONUNCIAMIENTO
La Confederación Nacional de Comunidades del Perú Afectadas por la
Minería, CONACAMI PERU, los representantes de las comunidades de
Segunda y Cajas, y Yanta, y la Federación Provincial de Comunidades
Campesinas, el Comité Ejecutivo
Declaración del Cusco
“No es que los Estados nos den una mano, sino que nos quiten sus manos de encima”
HACIA LA CONSTRUCCION DE ESTADOS PLURINACIONALES Y SOCIEDADES INTERCULTURALES
Las organizaciones representativas de las Nacionalidades y Pueblos Quechuas, Kich
Lobby de Toledo fracasó porque volvió sin nada
“El Presidente Alejandro Toledo, no consiguió que los senadores demócratas den su apoyo para la firma del TLC y ha vuelto al Perú sin nada, su lobby fracasó por lo que los campesinos nos alegramos“, sostuvo el Presidente de la Confederación Nacional Agrari
Uribe quiere emular a Alejandro Toledo
Sin prácticamente ningún debate, en cinco horas el Congreso peruano aprobó por mayoría simple el TLC con Estados Unidos, 79 de los 120 parlamentarios votaron a favor y 14 en contra, los demás o lo hicieron en blanco o no asistieron a la sesión. El nuevo p
México no puede ni se merece volver a la historia de elecciones fraudulentas
El Consejo Ejecutivo de la Red Mexicana de Acción frente al Libre Comercio (RMALC) emite el presente comunicado en el que comparte la preocupación de millones de ciudadanos y ciudadanas por las evidentes señales de irregularidades que se produjeron antes,