Pronunciamientos

Llamado a la movilización contra la OMC en junio y julio

Compañeros y compañeras,

Durante la reunión del Consejo General de la OMC en Ginebra en el mes de mayo, una delegación de LVC hizo parte de las acciones, de los encuentros estratégicos y de los intercambios con las delegaciones gubernamentales.

Par

II Foro de América del Norte

Legisladores y dirigentes civiles de México, Estados Unidos y Canadá, participarán en el II Foro de América del Norte en Ottawa el 5 de junio, en el contexto del Programa de Profundización de la Integración Continental, informa la Red Mexicana de Acción f

Segundo Foro de América del Norte

Un modelo de comercio centrado en el pueblo para América del Norte

Los legisladores de América del Norte y los actores de la sociedad civil se reunirán en Ottawa el próximo 5 de junio para formular alternativas centradas en el pueblo al programa

V Encuentro Hemisférico - Plan de Acción

V Encuentro Hemisférico de movimientos sociales, redes y
organizaciones que luchan contra el ALCA

La Habana, 14 de abril de 2007

Plan de Acción

Ejes transversales para la acción de los movimientos
sociales

Articulación

La articula

Perú: paro y movilización 8 de junio

Ante la persistencia del gobierno de no dar marcha atrás en relación a la firma del tratado de libre comercio y que viene haciendo presión hacia el congreso (legislativo) para que aprueben la medida.

Esta situación obliga a los gremios agrarios y a

Inaceptable, abominable

Al momento de redactar este pronunciamiento, la movilización indígena del Cauca, que comenzó el pasado lunes, continúa ocupando la carretera panamericana. La respuesta violenta de la policía ya ha ocasionado la muerte de un compañero indígena y más de sete

Colombia: El 15 en las carreteras y calles

15 de Mayo En las carreteras y en las calles A rechazar el TLC A construir soberanía y vida digna

Por iniciativa de las organizaciones sociales y políticas, sindicales y de trabajadores; campesinas e indígenas, afrocolombianas, de jóvenes y mujeres, de

Perú: Constitucionalidad del referéndum

El lunes 15 de mayo, a las 6 p.m., representantes de la Campaña TLC Así NO, asistirán a la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la República a defender la iniciativa legislativa que demanda la aprobación del Tratado de Libre Comercio con E

Argentina: Reconocimiento legal de radios comunitarias

Después de quince años de lucha, las radios de FARCO (Foro Argentino de Radios Comunitarias) obtienen su reconocimiento legal. El Comité Federal de Radiodifusión, mediante la Resolución Nº 753/06, reconoció a 126 radios comunitarias que se encuentran func

Repercusiones del TLCAN en los DDHH

Paris - Ginebra, 10 de Mayo de 2006 - *Mientras que se celebra en Ginebra el 36° período de sesiones del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas, la FIDH publica este día un informe de misión de encuesta internacional s

Jornada Nacional y Paro Agropecuario de todo el Pueblo

MARCHA DE SACRIFICIO DE LOS 4 SUYOS

El gobierno y el poder económico, han iniciado una campaña millonaria, con la finalidad de confundir a la opinión pública nacional y crear el clima favorable para desconocer la iniciativa del Referéndum, pedido por el

Carta del MORENO a Kirchner

Buenos Aires, 4 de mayo de 2006

Sr. Presidente de la República
Dr. Néstor Kirchner
S/D

De nuestra mayor consideración

Agradeciendo su gentileza de recibirnos y en representación del
Movimiento por la

Que pasa con los textos del TLC ?

Cuando el pasado 27 de febrero, después de 20 meses de negociaciones, el gobierno anunció el cierre de las negociaciones del TLC, se dijo a la opinión pública que en pocos días se conocerían los textos. Unas semanas después aclararon que la demora en entre

Páginas