Pronunciamientos
Mexico: Ley Televisa vulnera derechos fundamentales
- Organizaciones de la sociedad civil, radios comunitarias, medios públicos, académicos y especialistas externan su rechazo a la Ley Televisa.
- En conferencia de prensa conjunta manifiestan que esta reforma legislativa fortalece el duopolio televisivo
CRIS Statement on the UNESCO Convention on Cultural Diversity
The campaign for Communication Rights in the Information Society (CRIS: www.crisinfo.org) welcomes UNESCO's near-unanimous approval of the Convention on the Protection and Promotion of Cultural Contents and Artistic Expressions. The Convention is a clear d
Declaración de CRIS sobre la Convención de la UNESCO sobre Diversidad Cultural
La campaña por los Derechos a la Comunicación en la Sociedad de la Información saluda la aprobación casi unánime en la UNESCO de la Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales. La Convención demuestra clarament
Jóvenes ecuatorianos contra base militar de EE.UU. en Manta
MANIFIESTO PUBLICO
CAMPAMENTO NACIONAL
“CONSTRUYENDO UNA CULTURA DE PAZ”
El Campamento Nacional de Jóvenes “Construyendo una Cultura de Paz”, sarrollado del 24 al 26 de marzo del 2006, en la Provincia de Manabí, tierra que vio nacer a Eloy Alf
Ecuador: Líneas rojas en defensa de la salud y la vida
Ante la inflexibilidad de los EEUU y la debilidad del equipo ecuatoriano en la fase final de negociación del TLC, una vez más las instituciones, organizaciones y personas abajo firmantes,
DECLARAMOS:
Rechazar la actitud sumisa, entreguista e irrespo
Demanda de inconstitucionalidad de la ratificación del TLC
Guatemala, 4 de Marzo del 2006
Hacemos de su conocimiento el texto completo de la ampliación al recurso de inconstitucionalidad que se entregó ante la Corte de Constitucionalidad en marzo recién pasado. Esta ampliación al recurso se fundamenta en lo ex
La industria de pollos en EE.UU. y el TLC
Los negociadores ecuatorianos han aceptado, en el contexto del TLC, la libre importación de los cuartos traseros de pollos de Estados Unidos que los gringos no quieren comer.
¿A quién beneficia esta decisión?
Cinco empresas transnacionales controla
TLC: Puerta abierta para transgénicos
Las negociaciones del TLC en agricultura significan una puerta abierta a los transgénicos en el Ecuador.
La aceptación por parte del Ecuador de maíz, soya y sus derivados significan una puerta abierta a los transgénicos al Ecuador.
A más de todos
Argentina: Declaración CIADI y AA/AySA
Buenos aires, 27 de Marzo de 2006
Con relación a la creación de Aguas y Saneamientos Argentinos S.A. y la rescisión del contrato de Aguas Argentinas, la Convocatoria No al CIADI - Sí a la Soberanía Nacional, declara que:
1. apoya al Estado Argentino
A ditadura dos acordos somerciais destrói a soberania dos povos
A tentativa de fechar a todo custo as negociações da Rodada Doha da
Organização Mundial do Comércio, ao longo do ano de 2006, tem implicado ainda
menos transparência nas discussões já tradicionalmente fechadas e sem a
participação da maioria da socie
A ditadura dos acordos somerciais destrói a soberania dos povos
A tentativa de fechar a todo custo as negociações da Rodada Doha da
Organização Mundial do Comércio, ao longo do ano de 2006, tem implicado ainda
menos transparência nas discussões já tradicionalmente fechadas e sem a
participação da maioria da socie
Ecuador: Manifiesto de la UPS ante el TLC
La Universidad Politécnica Salesiana (UPS) a la conciencia colectiva
del país
La Universidad Politécnica Salesiana, UPS, en coherencia con su
responsabilidad ética, social y moral con el pueblo ecuatoriano y
desde la opción con los jóvenes y los
Guatemala: Ejército desaloja a campesinos en Petén
Unas 310 personas que integran la Federación Sindical Obrero y Campesina
(FESOC), de la comunidad La Bendición, Flores, Petén, fueron desalojadas
violentamente por el ejército, en las primeras horas de la mañana de hoy
miércoles 29 de marzo, mientra
Derrotemos el autoritarismo de Duarte Frutos, su política neoliberal y el acuerdo con el FMI
La intención de Duarte Frutos de extender su poder político y controlar a los demás poderes del
estado, así como todos los ámbitos de decisión política, fue firmemente denunciada por nuestras
organizaciones en los primeros meses de su mandato.
Guatemala: Marcha nacional maya y popular
Memorial urgente: A los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial
Guatemala, 30 de marzo 2,006
Señores:
Oscar Berger Perdomo
Presidente de la Republica:
Eduardo Stein
Vicepresidente de la República
Su Despacho:
Señores:
Presidenta del O