Pronunciamientos

Guatemala: Marcha nacional maya y popular

Memorial urgente: A los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial

Guatemala, 30 de marzo 2,006

Señores:
Oscar Berger Perdomo
Presidente de la Republica:
Eduardo Stein
Vicepresidente de la República
Su Despacho:

Señores:
Presidenta del O

Una nueva violación a la independencia judicial en Colombia

Bogotá, 27 de marzo de 2006

El proceso judicial contra el TLC Colombia- Estados Unidos

1. En desarrollo de una acción popular presentada contra la suscripción
del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y los Estados Unidos y según
providencia

El gobierno esconde el texto del TLC

Bogotá, 27 de marzo de 2006

A pesar de que en la Sesión Informativa de los Resultados de la XIV Ronda
de Negociaciones del TLC con Estados Unidos, que el equipo negociador citó
para el pasado 13 de marzo, se anunció oficialmente que a finales de esa

El TLC negocia los servicios ambientales

(AGUA, BIODIVERSIDAD, PARAMOS, BOSQUES, CONOCIMIENTOS ANCESTRALES, ANIMALES, PLANTAS, Y LA “VENTA DE OXIGENO”) QUEDARAN PRIVATIZADOS Y LAS COMUNIDADES PERDERAN SUS TERRITORIOS

La historia ha sido testigo de la mercantilización de la tierra, los bosque

El TLC amenaza destruir nuestras comunidades

Dirigentes de la Feptce y de la Coordinadora de Defensa del Manglar marchan juntos, en Quito, en contra del TLC

LA FEPTCE, Federación Plurinacional de Turismo Comunitario del Ecuador, somos comunidades indígenas, negras y campesinas que habitamos dentro

Ecuador: Líderes de la salud opuestos al TLC

CARTA ABIERTA AL SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPUBLICA

EL TLC Y LA SALUD

Ante las inflexibilidades de los EEUU y las debilidades del equipo ecuatoriano en la fase final de negociación del TLC, una vez más, las instituciones, organizaciones y personas abaj

La CONAIE al país y al mundo

LA CONFEDERACIÓN DE NACIONALIDADES INDÍGENAS DEL ECUADOR Y SUS FEDERACIONES FILIALES AGRADECEN A LOS COMUNEROS INDÍGENAS Y CAMPESINOS, A LOS PEQUEÑOS AGRICULTORES, A LOS ESTUDIANTES, A LOS TRABAJADORES DE LAS CIUDADES, A LOS MAESTROS, A LOS JÓVENES, A LAS

Ecuador: Sin miedo a la democracia

Los/as abajo firmantes, escritores, escritoras, poetas, artistas, periodistas, actores, actrices, profesionales, trabajadores y trabajadoras de las diferentes áreas de la cultura, preocupados y preocupadas por la situación de crisis que atraviesa el país,

Conaie IV comunicado

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, CONAIE, expresa su más profundo reconocimiento a todas las organizaciones de las nacionalidades y pueblos, que de manera disciplinada, valerosa y comprometida participan en esta Movilización por la

Soya boliviana, mercado colombiano, transgenicos y TLC

Una semana antes de la firma del TLC con Estados Unidos, el gobierno colombiano estuvo ejerciendo una presión intensa sobre la Cancillería boliviana, con el objetivo de lograr el apoyo a su propuesta de modificar una norma de la CAN (Comunidad Andina de Na

CONAIE a la opinión pública

Ecuador, 20 de marzo de 2006

Las Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, se dirige a la opinión pública nacional e internacional para informar lo siguiente:

Las Nacionalidades y Pueblos Indígenas de Ecuador se encuentran movilizadas de

CONAIE: III Comunicado

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, CONAIE, manifiesta su profunda extrañeza y preocupación por las declaraciones realizadas el día de ayer por el régimen transitorio de Alfredo Palacio de acusar al movimiento indígena de desestabiliz

Ecuador: Manifiesto de las mujeres contra el TLC

Estamos atravesando una coyuntura decisiva para el país, en la que se conjugan los empeños de imposición del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos de Norteamérica, y las presiones para envolvernos en el conflicto vecino, en el Plan Colombia

Páginas