Documentos
Desarrollo rural(Via Campesna)
En todas partes, la riqueza y la diversidad de los pueblos rurales están siendo
diezmadas debido a los modelos actuales de comercio y desarrollo. Y sin embargo,
nuestra dedicación a la tierra, nuestras c
Soberania alimentaria(Via Campesina)
La soberanía alimentaria requiere tener los medios que permitan lograr
adecuadamente y consistentemente las necesidades nutricionales de familias,
comunidades, regiones o países, debido a que se consider
El futuro de los campesinos(Via Campesina)
Existe poca esperanza para un futuro mejor para los campesinos, los trabajadores
agrícolas y los pueblos indígenas, si no se hacen cambios inmediatos. Lo que se
necesita son medidas, políticas y acciones
Convocatoria al III Congreso CLOC y II Asamblea Mujeres Rurales
México, D.F. 21 de mayo del 2001
Cerca de 50 organizaciones del campo de América Latina, agrupadas en la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC), decidimos realizar la II Asamblea Latinoamericana de Mujeres Rurales y el III Congr
Nicaragua: Sol del caribe S.A. (SOLCARSA): ¡delincuente Internacional!
1. El 13 de marzo de 1996, el gobierno de Nicaragua a través del Ministerio del
Ambiente y Recursos Naturales (MARENA), otorgó una concesión forestal de 62
mil hectáreas de bosque en el Atlántico No
Argentina: La importancia de la acción internacional
Para el Consejo Asesor Indígena de Argentina es de suma importancia tener contacto
con organizaciones indígenas y campesinas de otros países, porque esto le permite
enriquecerse con nuevas experiencias e
Brasil: Aumentaron conflictos y violencias
En el informe anual "Conflictos en el campo 1996", lanzado en Brasilia por la
Comisión Pastoral de la Tierra, se comprueba una vez más que el problema agrario
en el Brasil continúa siendo un caso de vio
Identidad y autodeterninación(!Asamblea de mujeres del campo)
Este tema comprende el desarrollo de una reflexión y de propuestas en relación a las
consecuencias de la homogeneización planteada por el afianzamiento del modelo
neoliberal y de la globalización en la re
Derechos Humanos(I Asamblea de Mujeres del Campo)
El enfoque de derechos humanos planteado para la Asamblea engloba los derechos
ciudadanos y los derechos sindicales, pasando por el derecho a la comunicación, a la
educación, a la salud, entre otros.
La Reforma Agraria(I Asamblea de Mujeres del campo)
Consecuente con los planteamientos formulados por el conjunto de la CLOC/Vía
Campesina, la Asamblea de Mujeres del Campo se prepara a enfocar a la reforma
agraria, con una concepción amplia, que englobe e
Participación política y ciudadana(I Asamblea de Mujeres del Campo)
El proceso organizativo de las mujeres del campo ha estado y está principalmente
enmarcado en el desarrollo articulador del movimiento campesino e indígena mixto.
El mismo que, en los últimos años, ha de
CHile: Caracterización de la situación agraria
Todos los autores especializados en el tema coinciden en que en Chile, en el campo,
se han producido los cambios más significativos de las últimas dos décadas. Estos
cambios están lejos de haber terminad
CCP: Por la recuperacion de la democracia
1. Desmilitarización de la sociedad rural
Vastas zonas del país siguen sometidas a Estados de Emergencia aun cuando la
violencia armada no existe más. En otras zonas, incluso se impone recién ahora e
Perú: La Reforma Agraria es un proceso permanente
Desde hace 25 años, los protagonistas en el mundo rural peruano son los hombres
que trabajan la tierra, tras la promulgación de la Ley de Reforma Agraria 17716 por
el General Juan Velasco Alvarado.
Guatemala: Acuerdo para el reasentamiento de las poblaciones desarraigadas
Difiniciones, principios y objetivos de una estrategia global de reasentamiento de las
poblaciones desarraigadas por el enfrentamiento armado.
Definiciones
1. Para los propósito