Documentos

Escuela de formación "JOSÉ MARTÍ"

En México, del 14 al 21 de junio de 1999, se realizó la Escuela de Formación de
Cuadros José Martí, con la participación de representantes de la CONIC
(Guatemala), ANAP (Cuba), ATC (Nicaragua), y CODUC,

Por trabajo, justicia y vida !!

Estamos a pocos días de que los excluidos/as de Latinoamérica levanten su grito. La
Cloc, como parte del movimiento, se ha sumado con su propio lema: "Por la Tierra
y por la Vida", para denunciar y sensi

Pronunciamiento de Chile

Por el control ciudadano para la defensa de la vida y una América Latina libre
de agrotóxicos y de transigencias.

Las 77 organizaciones participantes en el Seminario Internacional

Comisión de coordinación de la CLOC se reune

Los días 24 y 25 de marzo se dieron cita en la ciudad de Quito los/as representantes
regionales de la CLOC para examinar el proceso de articulación interna y establecer
acuerdos frente a las nuevas ini

En rechazo a Fujimori: Paro nacional en Perú

El Paro Cívico Nacional (28 de abril), organizado por el Frente Amplio, integrado
por CGTP, CCP, SUTEP, Construcción Civil y fuerzas políticas, fue exitoso. La
población ha cumplido una jor

Autoridades de oídos sordos

El municipio de Santiago Atitlán es parte de la comunidad Lingüística Maya
Tzutuhjil, asentado en el departamento de Sololá, donde también se ubican la parte de
los Qaqchikeles. Sololá está conformado

Amenazas y hostigamientos

La Asociación Nacional de Usuarios Campesinos Unidad y Reconstrucción
(ANUC-UR) y organismos de derechos humanos revelaron que se han registrado una
serie de hechos que ponen en peligro la seguridad y

anco de los dueños de la tierra?

La propaganda del gobierno de Fernando Henrique Cardoso, acerca de que está
realizando la mayor reforma agraria del mundo, no logra esconder los verdaderos
motivos que lo obligaron a realizar las expro

Congreso Popular da salidas

La aplicación del modelo económico neoliberal por parte del Presidente Jamil
Mahuad, ha sumido a este rico-pobre país en la crisis más severa de su historia. Los
ecuatorianos somos golpeados día a día

Carpa campesina para defender la tierra

El 12 de octubre, 60 familias campesinas de la comunidad de La Simona, provincia de Santiago
del Estero, fueron sorprendidas con la incursión de dos topadoras (tractores) que entraron a las
pos

Asociación de Trabajadores del Campo

La historia reciente de Nicaragua, ha presenciado hechos trágicos y dramáticos ocasionadas por
fenómenos naturales y guerras, estos sucesos en cadena no son comparables con la magnitud de la
c

Honduras lleva la peor parte

Honduras es el país más afectado por el paso del huracán y tormenta Mitch que azotó a
Centroamérica a fines de octubre y comienzos de noviembre. De las 31.000 víctimas fatales
-entre mu

Documento de Lincoln

Organizaciones indígenas y campesinas de Argentina, integrantes de la Coordinadora
de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Trabajadores Rurales de Argentina,
COCITRA, eslabón nacional de la Coordinado

Por una educación básica del campo

Del 27 al 31 de julio, se llevó a cabo en Brasilia, la Conferencia Nacional "Por
una Educación Básica del Campo", evento organizado por el Movimiento Sin
Tierra, MST, la Conferencia N

Páginas